InicioPOLÍTICABesteiro dice que Galicia tiene "capacidad" para acoger a menores migrantes y...

Besteiro dice que Galicia tiene «capacidad» para acoger a menores migrantes y pide a la Xunta que respete sus derechos

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que Galicia tiene la «capacidad suficiente» para acoger a los menores migrantes y ha pedido al Gobierno gallego que «respete» los derechos humanos.

«Recursos hay, lo que hay que tener es una posición clara. Una apuesta decidida por respetar los derechos humanos y por tratar este asunto como una emergencia humanitaria», ha defendido Besteiro en una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega y que ha recogido Europa Press.

El jefe de filas del PSdeG ha recordado que hay más de 300 ayuntamientos en toda Galicia, por lo que las cifras que ofrece la Xunta, de que tendrá que acoger a unos 317 menores, «no parecen excesivas». Además, el pasado viernes, el PSdeG dijo que serán 244 y no 317 los menores que deberá acoger Galicia.

«La Xunta de Galicia tiene capacidad suficiente para hacerlo y hay que afrontarlo de forma decidida», ha trasladado en una entrevista en la que ha manifestado que le «llenó de alegría» que «200 menores que vinieron a Galicia ya encontraron trabajo», «incorporándose de lleno a la vida gallega con normalidad».

Ha recordado que Galicia fue «tradicionalmente» una región de «emigrantes», por lo que ha sostenido que «poco país» será si «ahora no recibe a una población de menores». «Ya no solo en clave de derechos humanos, sino realmente de lo que pueden y deben de aportar también a las sociedad».

Interpelado por las críticas de la Xunta a la falta de recursos por parte del Gobierno central, ha destacado que este será un «año récord de transferencias a Galicia», con más de «11.000 millones» y ha asegurado también que el Ejecutivo estatal propone la quita de 4.000 millones de euros a Galicia. «Recursos hay», ha insistido.

INCENDIOS

En su intervención y preguntado por la gestión de los incendios registrados en el mes de agosto, el líder del PSdeG ha vuelto a calificar de «fracaso» la gestión de la Xunta y ha insistido en la necesidad de prevenir, para lo que ha considerado necesario «mirar al rural de otra madera y poner en marcha políticas de prosperidad» para el rural. «Gobernar también es eso, no solo gobernar a las personas, sino para los territorios», ha dicho.

«Tenemos que hablar del monte, de la ganadería, de los procesos industriales, también en el ámbito rural», pero, según Besteiro, esto no se puede hacer «si se cierran centros de salud, si se retiran las plazas de médicos» y si se deja al rural «cada vez menos dotado».

ALTRI

En este punto y preguntado sobre si este discurso es compatible con la oposición del PSdeG al proyecto que Altri plantea para Palas de Rei (Lugo), el jefe de filas de los socialistas ha sostenido que el que plantea esta empresa portuguesa «no es un proyecto que Galicia necesita» ni es «adecuado». «Hacer celulosa no es un proyecto que sea top para Galicia», ha incidido.

También ha diferenciado este proyecto del que plantea Ence en As Pontes, al sostener que el del municipio coruñés «no consume ni un solo gramo de eucalipto ni de madera» sino que se trata de un «proceso de reciclaje absolutamente puntero» y en el que «se va a reutilizar biomasa» pero sin «talas de árboles».

CLAVE ORGÁNICA

En la entrevista y preguntado sobre si quiere ser el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta en las próximas elecciones autonómicas, ha asegurado que sí tiene la intención de ser el aspirante a presidir el Gobierno gallego y ha asegurado, asimismo, que a Pedro Sánchez «le queda mucha vida política por delante». Según ha indicado, tanto en un caso como en el otro, la palabra la tendrán los militantes.

Sobre el relevo de María Rivas por Julio Abade al frente de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, ha sostenido tener la mejor de las opiniones sobre ambos, a los que se ha referido como «personas de muchísima valía» y ha rechazado que se trate de un asunto para resituar al Grupo Parlamentario. «En absoluto», ha indicado.

«Cuando una persona sale de su posición de diputado por una designación lógicamente, como en todos los sitios, se corre la lista», ha dicho para referirse a los movimientos en la candidatura del PP desde las elecciones autonómicas.

Por ello, ha incidido que son «cambios normales» que se producen cuando hay «designaciones». «Hay que aplicar la lógica, no va a quedar el PSOE sin un diputado», ha finalizado.

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...