InicioPOLÍTICAEl BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio...

El BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio en Gaza y en defensa de las protestas

Publicada el


El BNG ha tratado de impulsar, sin éxito, dado que este tipo de iniciativas requieren del consenso de todos los grupos, una propuesta de declaración institucional en el Parlamento de Galicia en defensa del pueblo palestino y en contra del genocidio en Gaza. También ponía el foco en las movilizaciones y detenciones, con La Vuelta como telón de fondo.

Los nacionalistas han acusado al PPdeG de «boicotear» esta iniciativa y han denunciado que «ni se molestaron en responder» a la propuesta del Bloque sobre un conflicto «en el que el Estado de Israel ha masacrado a más de 70.000 personas».

«¿Qué es lo que tiene que pasar para que el PP condene el Estado genocida de Israel?», se ha preguntado la viceportavoz parlamentaria del Bloque, Olalla Rodil.

Por su parte, a preguntas de Europa Press, los populares han declinado pronunciarse sobre este asunto más allá de recordar que esta propuesta de declaración no fructificó igual que ha sucedido en otras ocasiones con iniciativas del mismo tipo impulsadas por su propio grupo y sobre las que no hubo acuerdo, como es necesario para que las declaraciones institucionales del Parlamento salgan adelante.

Fuentes socialistas, por su parte, han trasladado la importancia de que, ante asuntos de este calado, puedan tener las propuestas con mayor antelación. Aún así, enviaron a los nacionalistas una respuesta en la que introducían una serie de matices que ponían el foco en la postura política que está adoptando en este conflicto el Gobierno que dirige Pedro Sánchez.

La iniciativa del BNG condenaba «el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino», cuya soberanía y el derecho a recuperar su territorio reivindicaba, además de denunciar «la inacción de la comunidad internacional» con el Estado de Israel.

PROTESTAS

Asimismo, manifestaba su solidaridad con quienes, de forma individual o colectiva participan en los actos de denuncia y a quienes participaron en las movilizaciones exigiendo la retirada del equipo ciclista Israel Premier Tech. El PSdeG asumía este punto incorporando el calificativo de «pacífica» a cómo debían ser los términos de la protesta.

Finalmente, la propuesta de los nacionalistas incidía en su rechazo a «cualquier criminalización del ejercicio del derecho fundamental a la protesta, así como a las detenciones llevadas a cabo en el marco de las movilizaciones sociales», con el trasfondo de lo ocurrido en La Vuelta.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...