El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reconocido que las perspectivas para las próximas horas y días para controlar y extinguir los incendios que asolan la provincia de Ourense «siguen sin ser optimistas» y ha advertido de que ya se está investigando la autoría de los fuegos.
En declaraciones a los medios en Verín, el titular del Gobierno gallego, que ha vuelto a agradecer la labor de todos los profesionales que participan en los diferentes dispositivos, ha explicado que la situación es «muy cambiante» debido a las circunstancias meteorológicas, con vientos que «hacen que el incendio evolucione de manera repentina hacia otros lugares» y «comprometiendo sitios que parecían tranquilos».
Así, ha manifestado que esta misma mañana ha habido «muchas dificultades» por el humo para que operaran los más de 30 medios aéreos que trabajan en la zona en un operativo en el que participan, según el presidente de la Xunta «casi 1.000 personas». También ha puesto en valor y ha agradecido el envío de dos aviones FOCA desde Francia.
En esta línea, ha pedido que, aunque lleguen medios de otros lugares, no se retiren los que ya están operando y ha aprovechado para hacer un llamamiento a la coordinación, puesto que, ha insistido, se necesitan «más medios».
INVESTIGACIONES
Además, ha agradecido que ya haya un equipo de investigación de la Guardia Civil trabajando sobre el terreno e investigando la autoría e los incendios, así como la labor de la unidad adscrita de la Policía Autonómica y de las brigadas especializadas de la Xunta para este fin.
En este contexto, ha advertido «a los incendiarios» de que se están realizando investigaciones y que harán «todo lo posible para dar con los culpables». «Se está investigando la autoría», ha insistido Rueda, que ha reiterado que «la inmensa mayoría de la actividad incendiaria» es provocada por personas que ya están «persiguiendo» para ponerlos «a disposición de la justicia».
Además, ha dicho que hay «poca comparación» entre los incendios de este mes con los de 2022, ya que, tal y como le trasladaron profesionales de la zona, «aquello había sido muy concentrado y en muy pocos días», mientras que ahora todavía «queda mucho por delante y las condiciones no van a ser sencillas».
Asimismo, a preguntas de los medios sobre si la Xunta está «desbordada», Rueda ha defendido el dispositivo autonómico, «el mejor», ha dicho, después de años de haberse enfrentado «a grandes crisis forestales».
En este punto, ha puesto en valor las propiedades que se preservan en incendios complicados como los de la provincia de Ourense y el hecho de que «no vayan a más» o que «se vayan completamente de las manos». «Estamos haciendo un esfuerzo importante», ha insistido para, a continuación, subrayar que «cuantos más medios haya, mejor».
«No tendría ningún sentido decir que somos autosuficientes frente a una situación complicadísima. A veces hay quien pone en duda, sobre todo en años como el 2023 y 2024, con muy poca actividad incendiaria, donde el dispositivo se mantenía. Para una situación como la de hoy, se demuestra que la inversión es importante», ha aseverado antes de reiterar que cuando se solucione la actual situación, pondrán su empeño en la prevención y en la limpieza en los entornos urbanos.
CRÍTICAS DEL GOBIERNO
Por otro lado, cuestionado sobre críticas del Gobierno central, Alfonso Rueda ha pedido que «sean conscientes de la situación» que afecta a varias comunidades. «Parece que han decidido que es una situación que nos compete a las comunidades, y por supuesto que sí, no tengo otra preocupación, pero esto es una cuestión de todos», ha manifestado.
Así, ha afirmado que no va a entrar «en ese juego», señalando que no sabe «qué ganan algunos ministros» en un contexto en el que, a su juicio, «lo que hay que hacer es proteger a las personas, las propiedades y coordinarse y recibir ayuda de manera coordinada y planificada».
«Si otros creen que hay que dedicarse al politiqueo, se nota que no han estado estos días con los vecinos a los que les arden las casas», ha enfatizado.
POSIBLE TRAMA ORGANIZADA
Por último, preguntado sobre si cree que puede haber una trama coordinada, después de que este miércoles Feijóo volviese a calificar los hechos como «terrorismo incendiario», el presidente de la Xunta ha dicho no saberlo, insistiendo en que «le corresponde a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a las brigadas especializadas de la Xunta» investigar las causas de los incendios y ponerlos a disposición de la justicia.
En todo caso, ha pedido a la justicia que sea «inflexible y muy estricta» en un momento en el que «si hay indicios sólidos de que alguien ha podido quemar esto», aunque «hay que demostrarlo». «Si hay tramas o no hay tramas, yo tengo mis propias teorías, pero las teorías valen de poco, lo que importa es lo que determina la justicia», ha aseverado.