InicioPOLÍTICARural.- El BNG urge a la Xunta un fondo de recuperación social...

Rural.- El BNG urge a la Xunta un fondo de recuperación social y ambiental de 200 millones ante los daños de los fuegos

Publicada el


El BNG ha solicitado a la Xunta de Galicia que ponga en marcha un fondo urgente de recuperación social y ambiental en paralelo con las labores de extinción de una dotación mínima de 200 millones de euros que permita «actuar con urgencia una vez que se apaguen los fuegos» para «reparar las infraestructuras municipales y comarcales afectadas», así como «ayudar a las personas que perdieron sus bienes en este momento».

Así lo ha transmitido la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, este jueves en una rueda de prensa en Ourense, acompañada de representantes institucionales del partido, para poner el foco en la necesidad de tomar «medidas extraordinarias» a corto y medio plazo en un rural que «ya no es el que teníamos hace 30 años».

«La Xunta de Galicia tiene un fondo de contingencias que puede poner en marcha para este tipo de cuestiones y sabemos que todos los años quedan cientos y cientos de millones de euros sin ejecutar», ha añadido.

Desde el partido, han puesto sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo una «óptica de cooperación» para «trabajar en paralelo» en la extinción de incendios, pero también enfrentar las «consecuencias de esta ola».

Pontón ha solicitado al Gobierno del Partido Popular que «deje de esconderse» en teorías «falsas y conspiranoicas» de «tramas inexistentes» y asuma que los incendios «son un grave síntoma de su política de abandono del rural».

Ha destacado, además, que esta «ola de incendios» debe suponer un «punto de inflexión». «Lo que no puede ser es que año tras años, cuando se dan las condiciones climáticas veamos cómo Galicia arde, pero no se tomen medidas eficaces, valientes y necesarias para hacerle frente», ha lamentado.

«HAY QUE CAMBIAR LAS DINÁMICAS»

Hay que «cambiar las dinámicas», dice, para no «estar lamentando» como «arde el país» a causa de políticas forestales «fracasadas» ante un cambio climático que ha supuesto la quema de «más de 20.000 hectáreas en Ourense» y el desalojo de «cientos de personas».

«Es fundamental que se articulen ayudas económicas para aquellas explotaciones tanto forestales como agrarias y ganaderas afectadas o que se pongan en marcha medidas para la recuperación ambiental de las zonas quemadas», ha añadido.

Ha reclamado, además, que es «fundamental» que haya una «política integral de prevención», ante incendios que suponen un «antes y un después» en sitios que «sabemos que arden siempre».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...