InicioPOLÍTICAEl BNG achaca los incendios de los últimos días a la "política...

El BNG achaca los incendios de los últimos días a la «política de abandono del rural» de la Xunta

Publicada el


La diputada y portavoz de Montes e Industrias Forestais del BNG en el Parlamento, Montse Valcárcel, ha achacado los incendios de los últimos días registrados especialmente en la provincia de Pontevedra a la «política de abandono del rural» de la Xunta, con una gestión forestal y un ordenamiento del territorio que, en su opinión, «no son más que una entelequia y una operación de márketing» en lo que se refiere a la lucha contra el fuego.

En este contexto, la parlamentaria nacionalista ha lanzado primero un mensaje de solidaridad con las poblaciones afectadas y ha puesto en valor el trabajo del personal del servicio de prevención de incendios.

Así, ha defendido que la «clave de la lucha contra los incendios forestales es la anticipación por la vía de la gestión del territorio rural con una actividad agrícola, ganadera y forestal sostenible y respetuosa con el medio ambiente».

En este sentido, ha considerado que una de las principales razones por las que se producen estos incendios es «por la despoblación y el abandono del rural y de las propiedades forestales, una realidad tangible y preocupante».

«En un rural abandonado, con un envejecimiento de la población y sin continuidad de las explotaciones agroganaderas, junto con una escasa valoración del monte y la desaparición de árboles autóctonos caducifolio tenemos el caldo de cultivo para el fuego», ha afirmado.

En esta línea, la diputada del Bloque ha pedido reducir al máximo la incidencia de los incendios provocados intencionadamente o por negligencia en los que, ha añadido, «la causa es una inadecuada gestión forestal».

Por ello, ha exigido a la Consellería do Medio Rural que pase de un modelo que «da prioridad a las inversiones en dispositivos de extinción, que ignora los efectos del calentamiento global y la acumulación de biomasa» a otro en el que se apueste por «promover paisajes rurales vivos, rentables, pero mucho menos inflamables».

últimas noticias

Investigan a varias personas como autoras de un robo en una tienda de ropa deportiva en Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigados a los supuestos autores de...

La posibilidad de cursar los tres últimos cursos de Medicina enteramente en A Coruña y Vigo llega al grupo de trabajo

El grupo de trabajo de Medicina continúa avanzando en la descentralización del grado, de...

Decenas de personas se concentran en unas 50 localidades por el crimen de O Porriño como antesala del paro del día 13

Decenas de personas se han concentrado este viernes en casi 50 localidades de toda...

La Xunta aumenta su techo de gasto a 14.177 millones para 2026, un 1,6% más y cifra récord

El Consello de la Xunta ha dado luz verde a un techo de gasto...

MÁS NOTICIAS

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...