El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una batería de preguntas demandando explicaciones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al respecto de la Salida Sur de Vigo y la conexión ferroviaria con Porto.
La iniciativa, tal y como han detallado los populares en una nota de prensa, surge a raíz del «retraso injustificado» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur, que «ya hace meses que tenía que haber sido presentado y del que, sin embargo, no se tienen noticias oficiales».
En este sentido, la diputada Irene Garrido ha recordado que el contrato para su redacción se adjudicó el 12 de mayo de 2023 con un plazo de ejecución de 18 meses que terminó el pasado mes de diciembre, «pero lo cierto es que, vencido el primer semestre del 2025, seguimos sin noticia oficial alguna».
«Resulta muy preocupante, sobre todo, teniendo en cuenta que el alcalde Abel Caballero aseguró por aquel entonces que el estudio estaba a punto de concluir», ha apuntado la popular.
Unas declaraciones del alcalde de Vigo que, según el PP vigués, contradicen lo que afirmaba el Comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, durante un acto en Santiago de Compostela, donde señalaba que dicho informe «aún no estará listo hasta finales del presente 2025».
«Demandamos del Ministerio que nos explique las razones de dicho incumplimiento contractual y que nos informe de manera oficial de cuando exactamente estará finalizado», ha subrayado Garrido.
PP LUGO
También en materia de infraestructuras, los senadores del PP de Lugo — José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano– han denunciado que el Plan Director del Corredor Atlántico de mercancías ferroviarias presentado por el Gobierno para el eje Monforte-Lugo-A Coruña-Ferrol «prácticamente no recoge actuaciones nuevas» en la provincia de Lugo y «las pocas que contempla registran grandes retrasos».
«Las únicas actuaciones previstas son la supresión de pasos a nivel, pero el documento no detalla cuántos ni en qué tramos concretos», han criticado.
Por todo ello, los senadores ya han formulado de manera oficial preguntas en el Senado para conocer qué pasos a nivel «pretende suprimir el Gobierno de Sánchez» en la provincia y «en qué plazos ha previsto hacer efectivas estas obras».