InicioPOLÍTICALa Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para...

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo Federal, el máximo órgano entre asambleas, que ha acordado reclamar a la Xunta y al Gobierno central mejoras urgentes del financiamiento local.

Así, los representantes municipales han aprobado de forma unánime reclamar al Ejecutivo central la autorización para que los gobiernos locales puedan destinar su superávit a inversiones financieramente sostenibles en los años 2025 y 2026 o incluso «con vigencia indefinida» en línea con el acuerdo unánime adoptado recientemente por la junta de gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Además, según ha trasladado la Fegamp, para alcanzar el máximo consenso posible en la posición de la institución, decidieron votar por separado y fue aprobada sin ningún voto en contra y ocho abstenciones, la reclamación a la Xunta de un incremento del Fondo de Cooperación Local (FCL) «que permita paliar o reequilibrar la desviación a favor de la Xunta advertida en la evolución del financiamiento de los entes territoriales de Galicia en los últimos años» y que «los recursos obtenidos por los ayuntamientos con cargo a las dotaciones presupuestarias del FCL tengan carácter de financiamiento incondicionado».

Asimismo, ha detallado que también se reclama a la Administración autonómica avanzar en el camino de la «integración paulatina en el FCL de las ayudas y subvenciones anuales que destina a las entidades locales para el mayor respeto a la autonomía financiera y a la suficiencia local», así como finalizar con la «aprobación de una Ley autonómica específica de regulación de la Participación en los Ingresos de la Comunidad Autónoma de los ayuntamientos gallegos consensuada con la FEGAMP en la que se clarifique la participación anual y los criterios de reparto».

Estas reclamaciones, ha recordado la Fegamp, ya fueron aprobadas de manera unánime en la última Asamblea de la entidad celebrada en noviembre de 2023.

INFORME

Durante el Consejo, el presidente, Alberto Varela, ha presentado el informe, en el que ha repasado las posiciones adoptadas y las iniciativas desarrolladas por la Fegamp en este periodo. Allí, ha destacado que cuando se habla de la reforma del financiamiento público de las administraciones autonómicas, los ayuntamientos gallegos reivindican «el financiamiento justo que corresponde».

«No estamos dispuestos a que se consolide la idea de que somos la administración subsidiaria de las otras, siendo la administración más próxima a la ciudadanía y deberíamos recibir toda la atención y los recursos que necesitamos para poder cumplir esa función», ha subrayado.

En esta línea, ha reiterado la urgencia de la «reforma y la actualización del financiamiento público» que reciben los ayuntamientos por derecho, «permitiendo poder hacer frente a los nuevos retos».

También ha señalado que los trabajos en la delimitación de competencias para evitar que los municipios «sigan atendiendo, y sin su financiamiento, competencias y servicios que son responsabilidad de la Xunta», necesita del impulso de «los anteriores procesos de colaboración señalados».

Por todo ello, Varela ha dicho esperar contar con el «compromiso de la Xunta, para poder tener resuelto este asunto satisfactoriamente para ambas partes antes de finalizar 2025».

En este contexto, el presidente de la Fegamp ha mencionado el proceso de negociación con la Consellería de Política Social para tratar de mejorar la aportación de la Xunta para la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF). También ha apuntado que el Ministerio de Derechos Sociales todavía no ha atendido a la solicitud de reunión de la institución municipalista.

Del mismo modo, ha lamentado que no se haya tenido en cuenta a la Fegamp en los trabajos de la nueva Ley de Administración Local de Galicia. Sobre esto, ha señalado que el municipalismo gallego cuenta con que la Xunta «reconducirá esta situación» y tenga en cuenta a la Fegamp para elaborar la norma. «Nadie entenderá que no sea así», ha finalizado Alberto Varela.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Galiza Nova protestará este lunes en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que entrega la Xunta a Leonor

Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...

El BNG de Vigo lamenta que el gobierno local «siga tolerando la piratería de Uber» en la ciudad

El BNG de Vigo ha lamentado que el gobierno local de Abel Caballero "siga...