InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PP ve "irreal y demagógica" la propuesta del PSdeG de garantizar...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema público de salud a través de medidas como garantizar por ley la asistencia en atención primaria en un máximo de 48 horas porque considera que la iniciativa es «irreal y demagógica».

La propuesta normativa, defendida por el portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, incluía también recuperar las gerencias de atención primaria, fijar un número máximo razonable de consultas por profesional, priorizar y reforzar los centros de salud más tensionados y prohibir el uso de clínicas privadas como alternativa a la atención primaria pública.

Para el líder del PSdeG, es «perfectamente posible» conseguir estos puntos si hay «voluntad y organización», pero «la atención primaria no está entre las prioridades de la Xunta», ha lamentado.

«Es como tener un Ferarri aparcado en la puerta de casa, pero sin las llaves. Tener profesionales excelentes y recortar en el sistema es un lujo desaprovechado», ha argumentado Besteiro.

Así, ha reivindicado que se debe «reconocer por ley el derecho de la ciudadanía» a ser atendidos «en tiempo y forma», algo que, ha apuntado, «debe venir acompañado de recursos, planificación y voluntad política».

En esta línea, Gómez Besteiro ha subrayado que esta propuesta busca «ampliar derechos» y sentar las bases de un modelo de atención primaria que sea «eficaz, próximo y humano».

Y es que, tal y como ha reivindicado el diputado del PSdeG, «es posible porque ya funcionó antes» y lo que hace falta, ha añadido, «es voluntad política».

«DESPRESTIGIADA»

Por su parte, la parlamentaria del BNG Montse Prado ha manifestado que la Primaria es «fundamental para el sistema», pero ha lamentado que «la realidad es que es la hermana pobre del sistema». En su opinión, el Gobierno gallego destina «cada día menos recursos» para que «parezca un camino irremediable».

«Las políticas sanitarias del PP referidas a sanidad dejan la atención primaria secundarizada, desprestigiada y minusvalorada», ha censurado Prado, que ha denunciado que «hay más de 200 ayuntamientos en los que no hay ni un solo pediatra».

En esta línea, tras avanzar el voto favorable de los nacionalistas –aunque incluirían enmiendas–, ha manifestado sus «pocas expectativas» de que el PP apoyase esta propuesta para ser tomada en consideración, ya que «ha votado en contra de propuestas que trajo el BNG a este Parlamento para mejorar la atención primaria».

«Votó en contra de que se aumentara el presupuesto hasta llegar al 25%; votó en contra de reducir la precariedad; votó en contra de la creación de equipos multidisciplinares; votó en contra de que los niños y niñas tengan el derecho a ser atendidos por pediatras; votó en contra de absolutamente todo», ha ejemplificado.

«FALTA DE MÉDICOS»

A continuación, la diputada del PPdeG Encarnación Amigo ha tildado de «copia y pega sin rigor» la propuesta de los socialistas porque «repite punto por punto una propuesta que ya fue rechazada hace tres años».

Por eso, ya ha anunciado al inicio de su intervención que el Grupo Popular volvería rechazar esta proposición, ya que considera que «parte de un diagnóstico erróneo y evita hablar de las causas reales del problema», además de plantear «medidas demagógicas».

En este sentido, ha acusado al PSdeG de «ignorar» que el «principal problema» es la falta de médicos de familia, que afecta «no solo a Galicia, sino a todas las comunidades» y lleva «años sin respuesta por parte del Gobierno central».

«Nuestro Grupo no va a caer en esas trampas, que por mucho que se vista de bien intencionada es irreal y demagógica. Vamos a seguir trabajando por la sanidad pública con hechos», ha zanjado.

Por último, José Ramón Gómez Besteiro ha reivindicado las propuestas «claras» de los socialistas gallegos, al tiempo que ha defendido el «compromiso del Gobierno del Estado» respecto a as plazas de médicos especializados en atención primaria.

«Se incrementó en un 35% el número de plazas respecto al 2018. Fue el PP quien abandonó la política de planificación de recursos en el servicio nacional de salud y recortó las plazas de los MIR», ha aseverado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Trasladado al hospital un operario de una grúa tras caer de unos 15 metros en el puerto de Marín (Pontevedra)

Un operario de grúa tuvo que se evacuado al hospital tras sufrir una caída...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...