El barrio de A Milagrosa de Lugo ha registrado este fin de semana un nuevo incidente vinculado a los locales de ocio de la calle Tui, en esta ocasión se trata de una pelea entre dos hombres, que atacaron a un tercero en una calle peatonal próxima a estos establecimientos. El incidente sorprendió a los vecinos, ya que se produjo a plena luz del día con numerosos testigos.
La continua repetición de estos altercados en las noches y madrugadas de los fines de semana ha originado multitud de denuncias ciudadanas y el enfado de vecinos. El Grupo Municipal del Partido Popular, a través de su portavoz, Elena Candia, ha reclamado esta mañana de lunes el cierre definitivo del local Las Palmeras y que se «ponga fin de una vez a una situación que lleva años generando molestias, inseguridad y problemas de convivencia en el barrio de A Milagrosa».
La reciente reapertura de este after, tras haber sido cerrado de forma temporal en 2023, evidencia nuevamente, para Candia, «la incapacidad del gobierno local para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para poner fin a las prácticas ilegales que llevan años produciéndose en este local».
Recuerda la popular que este local se cerró por decreto de Rubén Arroxo poco antes de las elecciones municipales, y subraya que «hoy existen más motivos que nunca para decretar su cierre definitivo», haciendo referencia a que la actuación que se realizó en 2023 «era con fines electorales». Así, denuncian que en este establecimiento se están produciendo infracciones graves, como permitir el consumo de drogas en el interior o la denuncia contra la propietaria por un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad, «vulnerando de forma reiterada las normas de convivencia y seguridad en la ciudad y no se actúa».
Para los populares, resulta inaceptable «que un local con tantos antecedentes de ilegalidad y riesgo social continúe abierto y operando en Lugo». Aseguran que no solo es necesario cerrar Las Palmeras, sino también otros locales que mantienen actividades similares en la misma zona, «provocando que calles próximas se conviertan en escenario habitual de incidentes y crónicas de sucesos».
«El PP tiene claro que la prioridad debe ser la seguridad y el bienestar de todos los lucenses, y no podemos permitir que se sigan tolerando comportamientos ilícitos que afectan de forma directa a la convivencia en nuestros barrios», señalan.
En conclusión, el Partido Popular exige al gobierno local que actúe de inmediato para proceder al cierre definitivo de Las Palmeras y ponga fin de una vez a una situación que lleva años generando molestias, inseguridad y problemas de convivencia en el barrio de A Milagrosa.
REACCIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO
Las reacciones del equipo de Gobierno no se hicieron esperar. El citado Rubén Arroxo, que cerró este local hace dos años, le ha recordado a la portavoz popular el riesgo de cometer «un delito de prevaricación», ya que «ningún político puede decidir, por mandato político, cerrar ningún local». Así, ha explicado que tiene que haber un informe técnico en el que se reflejen las correspondientes ilegalidades para cerrar cualquier local o negocio.
Arroxo, que ha recordado que ahora no es el responsable de esta área, ha hecho referencia también a que en 2023 se presentaron esos expedientes sancionadores y técnicos que permitieron su clausura.
Por su parte, la portavoz del partido socialista, Ana González Abelleira, ha puesto en valor el trabajo que realiza la Policía Local «en estas zonas conflictivas de la ciudad, velando por la convivencia ciudadana», del que ha dicho que no se realiza de forma puntual, «sino que forma parte de la línea de actuación del Gobierno local desde hace tiempo».
Según ha explicado, en el pasado mes de febrero se han realizado 11 inspecciones en colaboración con la Policía Nacional, en las que se levantaron un total de 27 actas de denuncia que se han incorporado a los expedientes correspondientes. «Se está actuando a través de un trabajo constante, riguroso y discreto para no interferir en la labor policial», ha añadido.
«Hay que tener en cuenta que, para poder armar un expediente sólido que permita alcanzar el objetivo que todos compartimos, que no es otro que erradicar este tipo de perturbaciones, es necesario disponer del tiempo suficiente y respetar cada fase de tramitación del órgano sancionador. Se trata de un proceso que garantiza los derechos de los propietarios de los establecimientos, por lo que es imprescindible actuar con la seguridad jurídica necesaria», ha explicado.
González Abelleira se ha dirigido al Partido Popular a la que ha dicho que «conoce este trabajo policial, pero, una vez más, ha preferido caer en el alarmismo para obtener rédito electoral en lugar de mantener la lealtad institucional que se le debe exigir a un partido de la oposición».