InicioPOLÍTICARueda pide "máxima información" sobre los bidones radiactivos, que los gobiernos "deberían...

Rueda pide «máxima información» sobre los bidones radiactivos, que los gobiernos «deberían haber monitorizado»

Publicada el


El presidente del Gobierno, Alfonso Rueda, ha exigido al Ejecutivo estatal la «máxima información» sobre los bidones radiactivos y ha sostenido que «los sucesivos gobiernos centrales» deberían «haber monitorizado» la situación de estos residuos.

Rueda se ha pronunciado de este modo al ser preguntado este lunes en su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello sobre si conocía la existencia de estos residuos radiactivos arrojados entre 1949 y 1982 en la Fosa Atlántica, en aguas internacionales.

En su comparecencia, Rueda ha afirmado que «conocía» el depósito de estos bidones que se arrojaron «durante muchísimos años» y, tras señalar que los «sucesivos gobiernos centrales» deberían haber monitorizado su situación, ha dicho que «tuvo que ser una expedición francesa la que esté aportando la información más completa y fiable».

Así las cosas, ha afirmado que, «una vez que se empieza a aportar esta información» lo «lógico» es que la Xunta quiera tener «la máxima información posible» y que sea «a través de quién tiene las competencias respecto a los residuos nucleares», que es «el gobierno central».

«Creo que en estos momentos, cuanto estamos conociendo estos datos, es cuando debemos tener esta información actualizada», ha subrayado el presdiente, que ha explicado que la Xunta «no» tiene por el momento ningún tipo de información oficial por parte del Ejecutivo estatal sobre este asunto.

«No pretendo hacer ninguna pelea política con esto, lo que pretendo es que tendamos la información», ha insistido.

Además, preguntado por la gestión de la Xunta a este respecto en los últimos 15 años, Rueda ha insistido en que la competencia sobre los residuos nucleares las tiene el Gobierno. «No parece muy lógico decir que el problema es que la Xunta no se interesó, cuando lo único que puede hacer es lo que estamos haciendo», ha argumentado para insistir en la necesidad de contar con información «transparente» sobre esta cuestión.

Tras ello, ha asegurado que, en función de la información que reciba, la Xunta decidirá los pasos a dar.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...