InicioPOLÍTICALa Xunta firma la cesión de parcelas para más de 200 nuevas...

La Xunta firma la cesión de parcelas para más de 200 nuevas viviendas de promoción pública en Ames (A Coruña)

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha visitado este viernes el ayuntamiento de Ames para formalizar junto a su alcalde, Blas García, la cesión de parcelas para 218 nuevos hogares, «un nuevo avance en la política autonómica de vivienda pública».

A través de la firma de un protocolo de colaboración, el Gobierno gallego y el Ayuntamiento acuerdan la cesión de suelo municipal para la construcción de estas viviendas de promoción pública, que supondrán una inversión estimada de la Xunta de alrededor de 41 millones de euros.

Allegue ha reivindicado la importancia de la colaboración institucional «leal y eficaz» para dar respuesta a la demanda creciente de vivienda en ayuntamientos con una población joven y en expansión como la de Ames.

Ha subrayado que el acceso a una vivienda «digna, de calidad y precios asumibles» sigue siendo una prioridad para el Gobierno gallego.

Tal y como recogen en un comunicado, con el acuerdo firmado este viernes, Ames pasa a formar parte de la red de localidades que ya colaboran con la Xunta en la cesión de suelo para el desarrollo de vivienda pública.

Esta red incluye ayuntamientos como Pontevedra, Lugo, Teo, Lalín, A Estrada o A Coruña (en esta última, se firmó recientemente un protocolo para la construcción de un centenar de viviendas).

Además, según ha anunciado la conselleira, se están ultimando también acuerdos con Sanxenxo, Carballo, Narón, Vilagarcía de Arousa, San Cibrao das Viñas o Bueu, que permitirían sumar otras 221 viviendas a las ya compartidas. En total, Galicia tiene en marcha más de 2.200 viviendas públicas en diferentes fases de ejecución.

El objetivo marcado por la Xunta en esta legislatura es doblar el parque público residencial, pasando de 4.000 a 8.000 viviendas. La conselleira ha destacado que esta política de vivienda no solo busca dar respuesta a las necesidades residenciales, sino también «garantizar la cohesión social, fijar población, atraer talento y asegurar igualdad de oportunidades».

«La vivienda pública aspira a ser un referente de calidad, eficiencia energética e integración en el entorno urbano», ha defendido.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...