InicioPOLÍTICAPleno.- Unanimidad en la Cámara para instar al Gobierno a dotar de...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para instar al Gobierno a dotar de fondos la Ley ELA para que «sea efectiva»

Publicada el


Todos los grupos parlamentarios que componen la Cámara gallega han votado a favor de una propuesta del PPdeG para instar al Gobierno central a dotar de fondos la Ley ELA para que «sea efectiva» y pueda «cumplir sus objetivos».

Así, los populares han presentado una proposición no de ley tras advertir que esta norma «sin financiamiento» se queda en «una simple declaración de intenciones» y no mejora la situación de las personas que padecen esta enfermedad y de sus familiares».

Por ello, la propuesta del PPdeG, aprobada con el apoyo de todos los grupos, insta a la Xunta a demandar al Gobierno a que dote de fondos económicos esta Ley para que sea «realmente efectiva» y cumpla «con los objetivos para los que fue aprobada».

CREACIÓN UNIDADES COVID PERSISTENTE

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular ha rechazado una iniciativa del PSdeG para instar a la Xunta a «reconsiderar la decisión de cerrar las unidades postcovid».

En este caso, la proposición no de ley, que ha contado con el apoyo de nacionalistas y del diputado de Democracia Ourensana, pretendía que se realizase un censo territorial de personas afectadas por covid persistente.

También demandaba que se formase al personal sanitario en aquellos centros de salud en los que existan personas con Covid persistente y realizar el resto de la formación a todo el personal sanitario.

PLAN MINERÍA

Del mismo modo, los diputados del PPdeG han votado ‘No’ a una propuesta del BNG para, entre otras cosas, instar a la Xunta a actualizar y desarrollar la Ley 3/2008 de ordenación de la minería de Galicia y enviar al Parlamento el Plan sectorial de actividades extractivas de Galicia.

Asimismo, la propuesta de los nacionalistas demandaba al Gobierno autonómico velar por el cumplimiento «estricto» de la normativa sectorial, protección del patrimonio cultural y natural, protección de la salud y de la calidad de vida de la población en aplicación del principio de precaución, «dando prevalencia a las actividades económicas propias del territorio y a la preservación de los recursos hídricos».

CLÚSTER INDUSTRIA DEFENSA

Además, la sesión plenaria de esta semana también ha acogido el debate de una propuesta del PSdeG para que la Xunta impulse la creación del Clúster de industria de la defensa.

Esta iniciativa, que ha sido rechazada tanto por el PPdeG como por los parlamentarios del BNG, instaba a la Administración autonómica a impulsar este Clúster y, a su vez, colaborase con el Ministerio de Defensa, con Navantia, con las universidades y con los centros de investigación para lograr situar Galicia como la Comunidad «líder en la industria de defensa».

últimas noticias

El Sergas creará un proceso asistencial integrado para las demencias antes de que acabe el año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado que el Sergas creará un...

El presidente de Ecoener pide, ante 200 directivos y profesionales de Alumni IESE, «transformar en positivo» el mundo

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, ha intervenido en la clausura del XIV...

La Asociación de Escritores en Lingua Galega homenajea este sábado a Xosé Manuel Beiras

La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) homenajea este sábado en...

La Asociación de Escritores en Lingua Galega en 2025 homenajea este sábado a Xosé Manuel Beiras

La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) homenajea este sábado en...

MÁS NOTICIAS

Koldo apuntó al «segundo» de Pardo de Vera en una conversación con Cerdán: «Tiene tres obras con Adif»

Koldo García, el que fuera asesor del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos,...

ERC y BNG exigen que Sánchez comparezca en el Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán en Ministerio de Transportes

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y el Bloque Nacionalista han registrado este viernes una...

Rajoy peregrina hacia Santiago por el Camino Francés sin intención de «hablar al Apóstol» de la situación del PSOE

Aficionado reconocido a caminar, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) se ha transformado...