InicioCULTURAGaiteros, bica y un ramo de flores para recibir a la reina...

Gaiteros, bica y un ramo de flores para recibir a la reina Sofía en Castro Caldelas (Ourense)

Publicada el


Un día con ambiente festivo para el municipio ourensano de Castro Caldelas, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España desde 2018, al recibir la visita de la reina Sofía.

A su llegada, sobre las 12:15 horas de este viernes, a ritmo de la ‘Pandeirada do Amandi’ interpretada por la real banda de gaitas de la Diputación de Ourense, la reina Sofía fue recibida por la alcaldesa de Castro Caldelas, Sara Inés Vega.

Antes de saludar a las demás autoridades presentes, como el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, entre otros, una niña hizo entrega de un ramo de flores a la reina emérita.

Posteriormente, la madre de Felipe VI visitó el castillo, donde acudió a una charla explicativa sobre el mismo, la obsequiaron con una bica –un postre típico– y paseó por las calles de la localidad.

Al llegar a la plaza principal del pueblo, donde la esperaban decenas de personas, la reina Sofía saludó a los presentes, se sacó fotos y charló con los vecinos, que aseguraron que fuera «muy cercana y agradable».

Para finalizar su visita, al ritmo de la Marcha del Antiguo Reino, visitó la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, situada en el casco urbano de la localidad ourensana.

Todo ello en una jornada en la que, previamente, la madre de Felipe VI visitó la Ribeira Sacra a bordo de un catamarán.

Con esta visita, la reina Sofía busca colaborar con la puesta en valor de la España Rural, a través de proyectos y visitas a pueblos de la ‘Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España’ y a los entornos naturales en los que estos se sitúan.

El objetivo es dar visibilidad a la biodiversidad de los Espacios Naturales Protegidos y del patrimonio histórico, cultural y natural de la denominada ‘España vaciada’.

Esta es la segunda jornada de la reina Sofía en la provincia de Ourense, ya que el jueves presidió el XXVIII Congreso de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se celebró en la ciudad de As Burgas.

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...