InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide "soluciones" para el "problema" de la vivienda y espera...

El PSdeG pide «soluciones» para el «problema» de la vivienda y espera que Santiago también sea declarada zona tensionada

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este jueves de la «honda preocupación por el problema de la vivienda» que existe en Galicia, solicitando a la Xunta que ofrezca «soluciones» y esperando que Santiago también sea declarada zona tensionada.

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación en su visita a la Alameda de Santiago con motivo de las fiestas de la Ascensión, donde ha lamentado los «obstáculos» que el Ejecutivo gallego puso para declarar zona tensionada a la ciudad de A Coruña.

Al respecto, ha reafirmado el compromiso de los socialistas «con una Compostela moderna, habitable y en la que mucha gente pueda hacer en ella su proyecto de vida», señalando a la capital gallega como la siguiente urbe que debe seguir los pasos de A Coruña para ser declarada zona tensionada, «impulsada también por el PSdeG desde un primer momento».

«El Partido Socialista está vinculado a la modernización de Compostela en el pasado y en el presente, y comprometido con su futuro», ha apostillado, insistiendo en que los socialistas están «unidos» y apostando por la necesidad de recuperar el pulso fuerte de una ciudad que está «a ralentí».

MENORES MIGRANTES Y ESTUDIOS DE MEDICINA

Entre otros temas, Besteiro también se ha referido a la acogida de menores migrantes, lo que es un «reto de solidaridad, especialmente en un país migrante como Galicia».

Para él, los más de 300 ayuntamientos gallegos tienen «capacidad suficiente» para acoger a estos menores, tratándose de una cuestión de «derechos humanos». «Lo que hay que tener es compromiso político y voluntad», ha dicho, lamentando que el PP «use» la situación para tratar de sacar réditos.

Preguntado por los periodistas sobre la situación de los estudios de Medicina en la Comunidad, el líder del PSdeG ha criticado que la Xunta los «desatendiese» durante «10 años».

Para él, «la falta de cumplimiento del convenio de 2015, que el Gobierno gallego no supervisó ni vigiló si funcionaba o no» ha derivado en una situación «que ahora se debe resolver», tras la decisión de la Universidade de A Coruña de impulsar la titulación en su campus.

«Lo que tiene que hacer la Xunta es aprovechar todos los recursos docentes e investigadores y también los recursos asistenciales para incrementar las plazas», ha subrayado, sentenciado que Galicia necesita más profesionales sanitarios.

últimas noticias

López Campos preside por primera vez la sesión solemne de la Academia Xacobea

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presidido este viernes...

Un urólogo del CHUF recibe un premio nacional por su investigación sobre nuevas técnicas de fertilidad masculina

El urólogo del CHUF Guillermo Galdón ha recibido, este viernes en Cádiz, un premio...

Koldo apuntó al «segundo» de Pardo de Vera en una conversación con Cerdán: «Tiene tres obras con Adif»

Koldo García, el que fuera asesor del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos,...

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil recurre una sanción de la Xunta por la muerte de 40 peces en Monforte (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha comunicado que recibió de la jefatura Territorial...

MÁS NOTICIAS

Koldo apuntó al «segundo» de Pardo de Vera en una conversación con Cerdán: «Tiene tres obras con Adif»

Koldo García, el que fuera asesor del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos,...

ERC y BNG exigen que Sánchez comparezca en el Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán en Ministerio de Transportes

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y el Bloque Nacionalista han registrado este viernes una...

Rajoy peregrina hacia Santiago por el Camino Francés sin intención de «hablar al Apóstol» de la situación del PSOE

Aficionado reconocido a caminar, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) se ha transformado...