InicioPOLÍTICALicitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto institucional por la licitación del segundo tramo de la ampliación de la autovía AG-59, una infraestructura que el Ejecutivo autonómico erige en «clave» para la vertebración territorial de Galicia y la mejora de la movilidad entre Santiago de Compostela y A Estrada.

«Esperamos que a finales de 2028 la autovía esté finalizada y sea una realidad unir la capital y O Rollo en solo diez minutos», ha indicado el presidente autonómico.

Rueda ha destacado que la licitación supone «un paso decisivo hacia la culminación de un proyecto estratégico que no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que contribuirá a la cohesión territorial y a la igualdad de oportunidades en Galicia».

En esta línea, ha defendido que la Xunta trabaja desde hace años para «ir vertebrando el país, igualando el territorio desde el punto de vista de las comunicaciones y garantizar que gran parte de los gallegos, vivan donde vivan, tengan cerca una vía rápida».

Además, ha subrayado que esta actuación ejemplifica el modelo de gobierno de la Xunta, basado «en el cumplimiento de compromisos, la planificación responsable y la inversión real en servicios para las personas».

AMPLIACIÓN

El proyecto contempla la ampliación de la autovía hasta un total de 14 kilómetros, y cuenta con un presupuesto de 69,6 millones de euros. Actualmente, están en servicio 6,5 kilómetros, mientras que la Xunta ya está ejecutando otros 3,5 kilómetros entre A Ramallosa y Pontevea (Teo), con una inversión de 36 millones de euros. Este tramo se encuentra en obras, y se prevé que esté finalizado hacia finales de 2025.

El anuncio de este martes se centra en la licitación del segundo tramo, de 4 kilómetros, entre Pontevea y O Rollo, con un presupuesto de 33 millones. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de junio, y el inicio de las obras resultantes está previsto para este otoño, con un plazo de ejecución que se extenderá hasta 2028.

Rueda ha proclamado que Galicia cuenta con una de las redes más avanzadas del Estado, y ha enfatizado el compromiso del Gobierno gallego en continuar invirtiendo para «garantizar una movilidad equilibrada y adaptada las necesidades reales del territorio». «La Galicia que funciona, la Galicia Calidade se hace también con estos pasos», ha zanjado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...