InicioPOLÍTICALicitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto institucional por la licitación del segundo tramo de la ampliación de la autovía AG-59, una infraestructura que el Ejecutivo autonómico erige en «clave» para la vertebración territorial de Galicia y la mejora de la movilidad entre Santiago de Compostela y A Estrada.

«Esperamos que a finales de 2028 la autovía esté finalizada y sea una realidad unir la capital y O Rollo en solo diez minutos», ha indicado el presidente autonómico.

Rueda ha destacado que la licitación supone «un paso decisivo hacia la culminación de un proyecto estratégico que no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que contribuirá a la cohesión territorial y a la igualdad de oportunidades en Galicia».

En esta línea, ha defendido que la Xunta trabaja desde hace años para «ir vertebrando el país, igualando el territorio desde el punto de vista de las comunicaciones y garantizar que gran parte de los gallegos, vivan donde vivan, tengan cerca una vía rápida».

Además, ha subrayado que esta actuación ejemplifica el modelo de gobierno de la Xunta, basado «en el cumplimiento de compromisos, la planificación responsable y la inversión real en servicios para las personas».

AMPLIACIÓN

El proyecto contempla la ampliación de la autovía hasta un total de 14 kilómetros, y cuenta con un presupuesto de 69,6 millones de euros. Actualmente, están en servicio 6,5 kilómetros, mientras que la Xunta ya está ejecutando otros 3,5 kilómetros entre A Ramallosa y Pontevea (Teo), con una inversión de 36 millones de euros. Este tramo se encuentra en obras, y se prevé que esté finalizado hacia finales de 2025.

El anuncio de este martes se centra en la licitación del segundo tramo, de 4 kilómetros, entre Pontevea y O Rollo, con un presupuesto de 33 millones. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de junio, y el inicio de las obras resultantes está previsto para este otoño, con un plazo de ejecución que se extenderá hasta 2028.

Rueda ha proclamado que Galicia cuenta con una de las redes más avanzadas del Estado, y ha enfatizado el compromiso del Gobierno gallego en continuar invirtiendo para «garantizar una movilidad equilibrada y adaptada las necesidades reales del territorio». «La Galicia que funciona, la Galicia Calidade se hace también con estos pasos», ha zanjado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...