InicioActualidadLa Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, "iniciativa pionera"...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

Publicada el


La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las pruebas Celga, que acreditan el dominio del gallego, a distancia, con la intención de poder llevar a cabo este proyecto piloto para el nivel 4 después del verano.

Así lo ha avanzado el secretario xeral de Lingua, Valentín García, que ha comparecido este miércoles en sede parlamentaria a petición propia para dar cuenta de las líneas de actuación del Gobierno autonómico para fomentar el uso social, el conocimiento y el prestigio de la lengua.

El responsable autonómico ha arrancado su intervención recordando las múltiples encuestas publicadas este año sobre la situación del gallego, poniendo el foco en la caída del uso del idioma entre las nuevas generaciones. «Tenemos muchos conocimientos, muchas competencias, pero poco uso», ha señalado.

A esta dirección es adonde, ha señalado Valentín García, se deben dirigir las políticas, especialmente en el fomento del uso de la lengua fuera del ámbito educativo y docente.

También ha subrayado el impacto del factor inmigrante, para quienes es necesario diseñar políticas públicas para convertirlos en ‘neohablantes’. Sobre esto, ha avanzado que próximamente se pondrá en marcha la prueba piloto de acreditación en línea del Celga.

En este mismo ámbito, ha reivindicado el portal neo.gal para neohablantes, con más de 8.000 seguidores; así como el Proyecto Nós, que este año ha iniciado las donaciones de voz, con más de 1.600.

CURSOS PARA ÁMBITOS JURÍDICO Y SANITARIO

Asimismo, ha recordado que han firmado convenios con la fiscalía gallega para impartir los primeros cursos específicos de lenguaje jurídico en gallego, así como con colegios de notarios y registradores.

En esta misma línea, la Xunta ha puesto en marcha los primeros cursos para personal sanitario, ya que los datos que revelan los estudios es que se está produciendo la llegada de una gran cantiadad de personal de fuera de Galicia.

Valentín García ha anunciado que, «de forma inminente», se convocarán pruebas para habilitar traductores jurados que actúen en distintos trámites y procedimientos administrativos relacionados con el gallego.

En lo que respecta a la dinamización lingüística, el secretario xeral ha destacado que se llevan a cabo más de 350 actividades que han llegado a más de 220 destinos, con 65.000 personas de población diana, con diferentes programas como ‘Falaredes’ y ‘Nadal en Rede’.

Por otro lado, también ha reivindicado la renovación del Nomenclátor de Galicia, en el que solo en 2024 llevan registrados 3.976 usuarios y 89.151 topónimos introducidos. En total, cuentan con un total de 530.330 topónimos disponibles para visualización y descarga. «La toponimia es una riqueza inmensa dentro de nuestro acervo cultural y geográfico», ha defendido.

OPOSICIÓN

Por su parte, la oposición ha criticado las políticas «contrarias» al gallego que, aseguran, ha llevado a cabo el Partido Popular.

La diputada socialista Silvia Longueira se ha centrado en el papel de la CRTVG, «un órgano tan importante» para la «difusión» del gallego, «la herramienta más popular para la difusión y fomento del gallego», que ha caído «en el descrédito absoluto y la precariedad». «Ya ni siquiera tiene el gallego como lengua exclusiva», ha lamentado.

Por su parte, la diputada nacionalista Mercedes Queixas ha lamentado que la comparecencia de Valentín García sea «tan semejante» a otras anteriores, «como si el momento actual fuese exactamente el mismo que el año anterior», con iniciativas «repetidas», «desarrolladas aunque nunca evaluadas».

últimas noticias

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...

MÁS NOTICIAS

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...

La Xunta reivindica su gestión del apagón del 28 de abril: «Cuando se conoce el desenlace, es muy fácil dar lecciones»

La Xunta de Galicia ha reivindicado la actuación del Gobierno autonómico durante el apagón...