InicioPOLÍTICAPSdeG reclama priorizar los productos de proximidad en los contratos públicos y...

PSdeG reclama priorizar los productos de proximidad en los contratos públicos y el PP afirma que «ya hay medidas»

Publicada el


El PSdeG ha insistido en la necesidad de que se primen los productos de proximidad en los contratos públicos, en concreto los alimentos del mar, mientras que el PP ha asegurado que «ya se están dando medidas» tanto en las escuelas de política social, como en las residencias y centros de educación.

Durante las preguntas de la Comisión 8ª de Pesca y Marisqueo este martes, el diputado popular Julio Abalde ha reclamado a la Xunta que apruebe una estrategia de contratación con el fin de fomentar el consumo de productos del mar procedentes de la propia Galicia.

Abalde ha señalado que, para los servicios de comedor de hospitales, centros escolares o residencias de mayores, se debe establecer como criterio de adjudicación o como condición especial de ejecución el uso de pescado gallego de cerco.

Así, ha enfatizado que «esa si sería una buena política», en contraposición a al ‘Bonopeixe’ que consideró «una acción de marketing» posteriormente a la comparecencia de la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica da Consellería do Mar en la comisión.

Por su parte, la Secretaría Xeral Técnica da Conselleria do Mar, Marta Barreiro, ha contestado que ya existen varias leyes sobre esta cuestión como son la Ley de Racionalización del Sector Público Autonómico, la Ley del Ano XXI de Impulso Demográfico de Galicia y la Ley de Calidad Alimentaria de Galicia.

En este sentido, también ha recordado que en 2023, la Xunta publicó la ‘Guía de Contratación Pública Ecológica’, que en el apartado alimenticio hace referencia a una apuesta por la adquisición de productos, servicios y obras que tengan un impacto ambiental reducido y que estén en línea con la economía verde y circular.

La secretaría popular ha asegurado en el Parlamento que los criterios generales de la alimentación en las escuelas son menús con productos de temporada, como primera opción, de huerta ecológica, carnes y pescados que, de ser factible, serán de kilómetro 0 y, de no serlo se apostará por comercio local.

Asimismo, ha avanzado que durante este año se va a recoger la ‘Guía de Saúde Infantil de Actividades Preventivas e de Promoción da Saúde en Pediatría de Atención Primaria’, con la que se va a fomentar el consumo de pescado, empezando por el blanco. Dicho documento recogerá que, en relación a la frecuencia de consumo, se debe consumir de dos a cuatro veces por semana.

En este sentido ha criticado la actuación del Gobierno central al aprobar el real decreto que limita el consumo de pescado en los comedores escolares y que «se suma a su reiterada negativa a rebajar el IVA de este alimento».

A mayores, ha añadido se establecerán criterios con fórmulas matemáticas, como, por ejemplo, dar la máxima puntuación al plan de proveedores de la zona, en el que se favorezca la adquisición de productos frescos, de consumo diario y de consumo sostenible.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...