InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado...

Consello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado de los pacientes del Materno de Ourense

Publicada el


El Gobierno gallego destinará 2,79 millones de euros a las obras de refuerzo de los falsos techos del edificio Materno Infantil de Ourense y al traslado de su área de hospitalización mientras duren las actuaciones.

Así lo ha acordado el Gobierno gallego en su reunión semanal, celebrada este lunes, en la que han comunicado que el objetivo es «dar tranquilidad» a los usuarios y al personal sanitario para poder garantizar la «mejor asistencia a los pacientes», tras la caída de un falso techo el pasado 29 de marzo.

La decisión llega después de que los técnicos que evaluaron el edificio detectasen complicaciones en los anclajes derivadas de las intervenciones efectuadas en años anteriores para instalar conductos de aire acondicionado.

Esto se ha sumado al hecho de que actuar en todos los falsos techos supondría afecciones a la actividad asistencial durante varias semanas y que ya estaba previsto el traslado del Materno para construir un nuevo edificio.

Con respecto a los traslados, la planta 1º del xeral (cuidados paliativos) y 30 pacientes de medicina interna se moverán a la planta 1º del edificio Piñor y otras zonas del complejo hospitalario. Así, se acondicionará la planta 1º izquierda del Xeral para los gabinetes y consultas de ginecología y obstetricia y se trasladarán los dormitorios de los médicos de guardia y las consultas de medicina interna a la planta 6º del Xeral.

Asimismo, se habilitarán para localizar pediatría y biberonería en la planta 4º izquierda del Xeral y espacios para paritorios y salas de dilatación en la actual área de cirugía mayor ambulatoria.

LA XUNTA PREVÉ QUE EL TRASLADO ESTÉ FINALIZADO A PRINCIPIOS DE VERANO

Además, se trasladará la UCI pediátrica a neonatos en la plata 4º derecha y se llevarán tres consultas de ginecología al Xeral. Finalmente, se ubicarán las áreas de sindicatos y biblioteca a las zonas con falsos techos reforzados.

Las actuaciones empezaron la semana del 7 de abril y por el momento ya están resituadas 2 de las 4 plantas de hospitalización del Materno Infantil. La Consellería de Sanidade prevé que el traslado esté finalizado a principios de verano.

EQUIPAMIENTO NO INVASIVO

Entre otros asuntos, la Xunta también ha autorizado la contratación, con una inversión de 6,6 millones de euros, del suministro de sensores y del equipamiento necesario para la monitorización no invasiva de los pacientes.

Tal y como ha informado el Gobierno gallego, esta será la primera contratación centralizada que realiza el Servicio Galego de Saúde (Sergas) para este tipo de material y permitirá la vigilancia, el registro y control de los signos vitales de los pacientes.

Asimismo, ha explicado que los parámetros más habituales registrados por monitorización son la cardiovascular, la hemodinámica, la respiratoria, la intraabdominal y la necrológica.

Dentro de ella existen dos opciones, la invasica y la no invasiva, siendo esta última donde se encuentran los registros de frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura, saturación de oxígeno, el electrocardiograma y la tensión arterial.

INVERSIÓN EN LIMPIEZA

Además, el Ejecutivo gallego también ha autorizado la contratación, por un importe superior a los 6,2 millones de euros, del servicio de limpieza en el Hospital Público de Verín y del Hospital Público del Barco de Valdeorras, ambos municipios de la provincia de Ourense.

Concretamente, ha trasladado la Xunta, para el servicio de Verín el contrato prevé un importe que supera los 2,9 millones de euros para un período de tres años y para el Barco de Valdeorras, el importe superará los 3,3 millones de euros, para el mismo período.

Dicho contrato prevé el incremento de efectivos que prestarán los servicios en cada uno de los hospitales, derivado del incremento de superficies que es necesario limpiar, por las reformas y ampliaciones de ambos centros.

Así, se pronostica el incremento de dos trabajadores, para el hospital de Verín, hasta alcanzar los 18 efectivos, como para el de O Barco, que subirá a 20 personas.

Las empresas interesadas en este contrato deberán presentar una memoria técnica de las condiciones ofertadas que detallen la prestación y organización del servicio, la descripción general de la organización y el funcionamiento y gestión del servicio.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...