InicioPOLÍTICARego advierte a CCAA del PP que su rechazo al reparto de...

Rego advierte a CCAA del PP que su rechazo al reparto de menores no implica que «no se vaya aplicar»:»Se está aplicando»

Publicada el


La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha advertido a las comunidades autónomas del PP su oposición en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia al decreto para el reparto de menores migrantes no implica que «no se vaya a aplicar». Ha confirmado, asimismo, el nuevo plazo de 10 días para que aporten toda la información sobre el número de menores acogidos en la actualidad.

«Una vez celebrada la conferencia sectorial, estamos en condiciones de poner en marcha plazos que, de alguna manera limitan más la transferencia de información», ha explicado la ministra en una entrevista en TVE recogida por Europa Press al ser preguntada por los plazos anteriores que han sido incumplidos por parte de algunos gobiernos autonómicos.

Según ha añadido, el nuevo plazo que comienza este martes «va a permitir fijar cuál es el sistema ordinario de acogida, y se pueda solicitar la contingencia migratoria, algo que están esperando fundamentalmente Canarias y Ceuta».

«A partir de aquí podemos comenzar el plan para establecer cuál es el sistema ordinario y cuál va a ser la distribución de estos niños en el conjunto del territorio; se va cumpliendo con el propio procedimiento del Real Decreto», ha argumentado la titular de Juventud e Infancia.

Ha insistido, asimismo, en mantener el diálogo abierto con las comunidades autónomas, pero ha advertido de que «esto no significa que el Real Decreto no esté operativo, que lo está, y que no se vaya a aplicar, que se está aplicando». Y ha reiterado que la previsón con la que trabaja el Gobierno es de iniciar los traslados en verano.

Sobre lo que no se ha pronunciado Rego es sobre la petición de Canarias de recursos para atender a los niños que permanecen en las islas y ha defendido la reforma del artículo 35 del Reglamento de Extranjería.

«Hemos visto como el acuerdo voluntario no ha funcionado en los últimos años en los que menos de la mitad de los niños han sido acogidos; a partir de esta realidad planteamos la modificación del artículo 35 que es la manera estructural de acoger a estos niños con garantías y con unos criterios de viabilidad a sus proyectos de vida y en eso estamos», ha concluido.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...