InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta propone convertir la chimenea de 75 metros de Altri en...

La Xunta propone convertir la chimenea de 75 metros de Altri en «un icono» a través de su color y elementos decorativos

Publicada el


La Xunta propone convertir la chimenea de 75 metros de Altri en «un icono» con su color –fija tonos como el verde, marrón o gris que «se mimeticen con el entorno»–, su forma y a través de «incorporar elementos decorativos o artísticos que la conviertan en un elemento icónico en lugar de una intrusión visual».

Así figura en el informe de Patrimonio Cultural, uno de los más de 30 en los que se basa la declaración de impacto ambiental a la que dio luz verde la Xunta, en el que informa favorablemente este proyecto en Palas de Rei (Lugo).

El informe reconoce que «el principal impacto visual es el de la chimenea», por lo que aboga por diseñarla con «una forma (que tiene que ser cilíndrica) que armonice su entorno». Apuesta por «un diseño arquitectónico mayor que convierta el complejo industrial en un elemento arquitectónico atractivo».

De hecho, el Gobierno gallego apuesta por trabajar con escuelas de bellas artes y arquitectura del territorio «formas de expresión y conceptuales».

IMPACTO «IMPORTANTE» EN EL CAMINO

Asimismo, este informe firmado por la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, reconoce un impacto «importante» de la fábrica de Altri sobre el Camino y el castillo de Pambre, «por los cambios que se generan en el entorno», así como «moderado» para el Castro de Remonde.

No obstante, establece medidas preventivas y correctoras que la Xunta ve suficientes para garantizar la preservación del Camino. Entre otras cuestiones, para aminorar el impacto visual se considera «fundamental» un cinturón verde y vegetación media y alta de separación entre la fábrica y la ruta jacobea. La actuación de acceso a la planta que afecta al área de amortecimiento del Camino «deberá reflejarse en un proyecto de urbanización y paisajismo» a entregar a Patrimonio Cultural.

Además, fija una serie de requirimientos a cumplir, tales como una propuesta de conservación del Petróglifo de Tras da Costa y la preservación del Camiño da Rigueira.

ULLOA VIVA CUESTIONA COMO DE PARTE EL INFORME

Así, la Plataforma Ulloa Viva censura que este informe «se fundamenta sustancialmente en dos informes externos, contratados y pagados por Altri, que fueron redactados por dos personas estrechamente vinculados con Icomos-España, Jordi Tresserras, expresidente, y Alonso Campanero, actual tesorero de su junta directiva, en este último caso como director de Proskene SLP»

«La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural acepta y da por buenos dichos informes», recrimina, «sin que figuren en el expediente ni conste la emisión por parte del personal de los servicios técnicos de la Consellería documentos de análisis y valoración de dichos informes externos».

También muestra su «sorpresa» Ulloa Viva por que el informe «se suscriba el 4 de febrero de 2025, solo siete días hábiles después de que Altri presentase por registro, 23 de enero de 2025, los últimos informes».

Asimismo, la plataforma tacha de «inaudito» y «desatino argumental» querer que la chimenea «se convierta en un icono», unido al «atentado visual en el paisaje y campo visual del Camino de Santiago».

Consultada por Europa Press en relación con esta denuncia de Ulloa Viva, la Consellería de Cultura defiende que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural «elaboró un único informe sectorial exhaustivo, competo, objetivo y basado en el trabajo de los propios técnicos de esta área, tal y como procede en todos los que realiza y emite este departamento».

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...