InicioECONOMÍALa oposición reclama someter a control público las sociedades Impulsa y RDG...

La oposición reclama someter a control público las sociedades Impulsa y RDG y el PP se niega: «Siguen erre que erre»

Publicada el


La oposición ha vuelto a pedir, esta vez en la comisión de economía del Parlamento gallego, que las sociedades Impulsa y Recursos de Galicia (RDG) –a través de las cuales la Xunta impulsa proyectos estratégicos y energéticos– sean sometidas a control público, algo a lo que se ha negado el PP, al votar en contra con los mismos argumentos que en anteriores ocasiones y criticando a BNG y PSdeG que sigan «erre que erre» con esta demanda.

En concreto, una iniciativa era del BNG y pedía «incorporar» a la sociedad para el desarrollo de proyectos estratégicos de Galicia conocida como Impulsa «al perímetro de entidades y sociedades públicas autonómicas», así como «articular las medidas para darle transparencia y someterla a control público, tal y como demanda el Consello de Contas de Galicia».

La segunda propuesta provenía del PSdeG para solicitar a la Xunta «que se dirija» a Recursos de Galicia «para que cumpla con las recomendaciones hechas en el último informe de fiscalización del sector público autonómico del Consello de Contas sobre su obligación de transparentar su actividad y rendir cuentas al órgano de control externo gallego».

El Consello de Contas recuerda en este documento a la Xunta de Galicia que tiene pendiente de aplicación su recomendación para «transparentar» la actuación financiera de Impulsa Galicia y Recursos Naturales de Galicia.

Por su parte, el PPdeG ha votado en contra de ambas proposiciones, y el diputado Gonzalo Trenor ha censurado que la oposición «sigue erre que erre» y «les da igual las explicaciones que se les den». «La única respuesta que les interesa es la que coincide con lo que plantean», ha afirmado.

En este sentido, tanto Trenor como Cristina Sanz han esgrimido que no les son de aplicación a Impulsa y a Recursos de Galicia la Lofaxga (ley de organización y funcionamiento de la administración general y del sector público autonómico de Galicia). La socialista Patricia Iglesias ha censurado este argumento, puesto que Contas lo que habla es de «innegable influencia pública».

TRES MINUTOS DE FACENDA

En otro debate, la nacionalista Noa Presas ha aprovechado para criticar que Facenda se reuniese este lunes durante «tres minutos» con el ministerio para abordar la quita de la deuda. «Caro le sale a los gallegos tener este gobierno a su mando», ha cargado.

Tanto ella como la socialista Elena Espinosa han avisado de los niveles de deuda de la comunidad, en apoyo a un texto del Bloque sobre los informes de fiscalización de las cuentas generales de la comunidades y recomendaciones «aún sin cumplir».

Al respecto, Sanz ha cifrado en 82 las recomendaciones «totalmente aplicadas» y ha asegurado estar «trabajando para cumplimiento a más» de los consejos del órgano fiscalizador.

últimas noticias

Productividad, emigración, IA y aranceles centrarán la XIV reunión del Foro Económico de Galicia

La XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia reunirá en el Parador de...

Xunta y Fegamp inician el diseño de planes locales de I+D+i, que buscan acercar la innovación a todo el territorio

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, se ha reunido...

Pesca.- Mar será «una de las protagonistas» del Salón Internacional de la Industria Acuícola que se celebrará en Vigo

La Consellería do Mar será "una de las grandes protagonistas" del Salón Internacional de...

La Xunta reivindica la labor de tejido asociativo y familias en la visibilización y sensibilización del daño cerebral

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha participado en la clausura...

MÁS NOTICIAS

Productividad, emigración, IA y aranceles centrarán la XIV reunión del Foro Económico de Galicia

La XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia reunirá en el Parador de...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

Galicia es la comunidad que paga a proveedores en menor plazo en febrero

Galicia paga a sus proveedores en 13,39 días en el mes de febrero, lo...