InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta destina más de nueve millones de euros a ayudas...

Consello.- La Xunta destina más de nueve millones de euros a ayudas a promotores para construir viviendas protegidas

Publicada el


La Xunta de Galicia destinará 9.540.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas a promotores para la construcción de viviendas protegidas en alquiler y venta.

Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, este lunes en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta.

El objetivo de la convocatoria es «incentivar a los promotores públicos y privados a construir inmuebles que contribuyan a reforzar el parque público residencial de precio accesible, tanto para alquiler, como para la compraventa».

La Xunta lanzará este mes de abril la nueva edición de subvenciones, la tercera, para la promoción de viviendas para alquiler, alojamientos temporales, y otras modalidades residenciales tipo covivenda (cohousing), viviendas intergeneracionales y modalidades similares de nueva construcción o procedentes de la rehabilitación.

En un comunicado explican también que a estos incentivos se sumará, en la misma convocatoria y con fondos propios de la Xunta, la línea de ayudas de promoción de viviendas protegidas de nueva construcción o procedentes de rehabilitación, que en esta su segunda convocatoria se propone destinar a la venta.

En ambas modalidades, podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellas empresas que tengan en su objeto social la promoción de viviendas de nueva construcción o procedentes de la rehabilitación y las cooperativas de viviendas en régimen de autopromoción o autoconstrución, que cumplan los requisitos previstos en las bases reguladoras.

Así, el Gobierno gallego destinará un presupuesto autonómico de 4.900.000 al programa dirigido a la promoción de viviendas protegidas de nueva construcción o procedentes de la rehabilitación, cuyo precio máximo de adquisición de la vivienda será el previsto en la cualificación definitiva.

Además, en la misma convocatoria, la Xunta reserva 4.640.000 euros, con fondos finalistas del Estado, a las ayudas a la promoción de viviendas y otras modalidades residenciales que se vayan a destinar al alquiler o ceder en uso por un plazo de, por lo menos, 20 años.

La cuantía máxima de la ayuda se determinará en función de la modalidad de la ayuda que se solicite.

En el caso de las viviendas de alquiler, la cantidad máxima de subvención no podrá superar el 50 % de la inversión de la actuación, con un límite máximo de 50.000 euros por vivienda.

En la modalidad de promoción de viviendas protegidas dirigida a la compraventa, la cuantía máxima de esta subvención no podrá superar el límite máximo de 10.000 euros por inmueble.

Asímismo, las obras deberán realizarse en el plazo máximo de 36 meses desde la fecha de notificación de la concesión de la ayuda, aunque el plazo puede extenderse a 38 meses cuando se trate de promociones de más de 50 alojamientos o viviendas.

Cuando se trate de actuaciones de rehabilitación, los plazos serán de 30 meses y 32 meses, respectivamente.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará a contarse una vez transcurridos cinco días hábiles desde el siguiente al de la publicación de la resolución de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia y finalizará el 30 de septiembre de 2025.

COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES

Por otra parte, el Gobierno gallego ha anunciado que colaborará con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales en la adjudicación de parcelas de titularidad de estas entidades a promotores y cooperativas para la construcción de viviendas protegidas.

La Xunta ha conocido este lunes la resolución de la Consellería de Vivienda e Planificación de Infraestruturas, que, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), propone la colaboración con las administraciones locales y provinciales en la tramitación de los expedientes de adjudicación de parcelas de titularidad local, dirigidos a la construcción de viviendas de protección autonómica (VPA).

En un comunicado explican que se trata de una nueva iniciativa de la Xunta que se pone a disposición de las entidades locales que deseen adherirse a esta.

El objetivo, indican, es «favorecer la agilización de la construcción de vivienda protegida en parcela de titularidad de las entidades locales, tanto en régimen de venta como en alquiler».

PLATAFORMA DE SUELOS

Además, permitirá facilitar la información a los promotores, cooperativas y a la ciudadanía, en general, sobre las parcelas disponibles en cada municipio para la construcción de vivienda protegida.

Así, las entidades que quieran participar en el programa deberán firmar un convenio de colaboración a través del IGVS. Una vez firmado, los ayuntamientos y las diputaciones podrán solicitar la incorporación al programa de las parcelas.

Para eso, han de ser de plena titularidad de la entidad y cumplir tanto las condiciones exigidas en la normativa reguladora de los bienes de las entidades locales para proceder a su adjudicación, como las establecidas en el planeamiento urbanístico del ayuntamiento, para su destino a un uso residencial.

La adjudicación de las parcelas incorporadas al programa se realizará mediante un concurso público en régimen de libre concurrencia, que será tramitado por el IGVS en colaboración con la entidad local titular de la parcela. La adjudicación de las parcelas incorporadas al programa podrá realizarse mediante compraventa o mediante la constitución de derechos de superficie.

Las personas adjudicatarias deberán destinar las parcelas a la construcción de vivienda de protección autonómica en régimen de venta o alquiler (en el supuesto de adjudicación mediante compraventa) o únicamente en régimen de alquiler (en el caso de adjudicación mediante la constitución de un derecho de superficie).

En ambos casos, las modalidades de las viviendas podrán ser régimen general, especial o concertado. Esta resolución se firmará en los próximos días y el plazo para solicitar la firma del convenio de colaboración con el IGVS permanecerá abierto indefinidamente, para facilitar la incorporación de parcelas.

LICITACIÓN PARA VIVIENDAS PÚBLICAS EN LALÍN, A ESTRADA Y TEO

Por último, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la licitación, por 664.549 euros, de la redacción de los proyectos básico y de ejecución y de la dirección de obra para la construcción de 71 viviendas de promoción pública en suelos cedidos por los ayuntamientos de Lalín, A Estrada y Teo.

La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) licitará estos contratos en los próximos días y los técnicos o empresas adjudicatarias tendrán un plazo de cinco meses para la elaboración de los proyectos.

Más en concreto, en el municipio coruñés de Teo, la Xunta construirá 26 viviendas en una parcela en la calle Cernadelo, en la zona de las Galanas-Calo, que tiene una superficie de 1.985 metros cuadrados. El presupuesto de licitación para la elaboración de este proyecto asciende a 259.224 euros.

En la localidad pontevedresa de A Estrada, creará 28 nuevas viviendas públicas en una parcela de 1.451 metros cuadrados, concretamente en la avenida de Vigo, y el contrato para la redacción de este proyecto saldrá a licitación por importe de 257.083 euros.

En el también pontevedrés municipio de Lalín, el Ayuntamiento cedió una parcela en la Ronda Leste-Agro de Lalín de Arriba, de 641 metros cuadrados, en la que se prevén crear 17 viviendas de promoción pública.

La redacción del proyecto se licitará por un precio de 148.241 euros.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo acusa a la Xunta de «retrasar» la protección de la Torre de Caldaloba, en Cospeito

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, y la diputada de Cultura,...

Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

Juventino Trigo dimite como alcalde de Fene (A Coruña) y Sandra Permuy asumirá el cargo con el respaldo del BNG

Juventino Trigo (BNG) ha anunciado este viernes que el próximo lunes presentará su dimisión...