Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos lugares de la geografía gallega para denunciar la «inacción» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para hacer frente a la crisis de los aranceles.
De este modo, en Pontevedra, la senadora Carmela Silva; la parlamentaria autonómica Paloma Castro; el secretario provincial del PSdeG, David Regades, y el portavoz municipal, Iván Puentes, han denunciado el «silencio absoluto» y la «inacción cómplice» del PP de Galicia con la guerra arancelaria de un Donald Trump «elogiado en redes sociales» por cargos del PP de Pontevedra.
En este sentido, la senadora Carmela Silva ha mostrado su preocupación ante la «falta de posicionamiento» del Gobierno de Galicia, pero también «de todos los políticos y políticas del PP de Pontevedra» que, según ha señalado, «no están aportando ni una sola idea y a los que solo les preocupa criticar a un presidente Pedro Sánchez que está realizando un trabajo fundamental» para el país.
Por su parte, Paloma Castro ha exigido a Rueda que impulse medidas complementarias a las del Gobierno, tal y como ya han hecho los presidentes de comunidades presididas por el PSOE como Cataluña o Asturias. «Parece que solo tiene la cabeza en Altri y que lo demás le da igual», ha censurado en un acto en el que Iván Puentes ha acusado al PP de Pontevedra de «estar calado y haciendo un trabajo soterrado que solo beneficia a Trump y a los intereses de EE.UU.».
A CORUÑA Y FERROL
También este sábado, el PSdeG provincial de A Coruña ha celebrado otra rueda de prensa en la que la diputada en el Congreso Obdulia Taboadela ha puesto en valor las medidas activadas por el Gobierno de España ante esta problemática.
«El Gobierno de España reaccionó rápido a esta crisis de los aranceles, movilizando 14.100 millones de euros para ayudas a los sectores más afectados», ha trasladado para asegurar que esto significa que «está pendiente de aquellos empresarios, autónomos, trabajadores, que por su sector sufren un espacial impacto en esa guerra arancelaria».
Por su parte, el diputado autonómico, Julio Abalde, ha alertado del impacto que tendrán sectores «importantísimos» en Galicia como el vitivinícola y ha sostenido que es «urgente» que la Xunta tome medidas para apoyar a esos sectores en aspectos como la internacionalización, la búsqueda de nuevos mercados, la digitalización y la transformación».
Además, ha censurado que la Xunta fuese a reunirse con el Gobierno estatal «sin absolutamente ninguna propuesta» y saliese con «reclamaciones de fondos». «¿Fondos para qué? ¿Qué medidas quiere poner encima de la mesa la Xunta?», ha preguntado.
En la provincia de A Coruña los socialistas han ofrecido otra comparecencia en Ferrol, donde las parlamentarias en el Congreso y el Parlamento gallego, Montse García Chavarría y Silvia Longueira, respectivamente, han considerado que parece que la Xunta «le interesa más confrontar con el Gobierno del Estado» que apoyar la respuesta a esta crisis.
APOYO AL DECRETO DEL GOBIERNO
Además, en otra rueda de prensa ofrecida en Ourense, el senador Rafael Rodríguez Villarino y la diputada en el Congreso Marga Martín han emplazado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a apoyar el derecho ley impulsado por el Ejecutivo estatal y en el que se activa el Plan Nacional de Respuesta y Relanzamiento Comercial.
La diputada y el senador han considerado necesario que el Gobierno gallego se implique en la adopción de medidas y en habilitar ayudas a los sectores más afectados en la provincia, como son el vitivinícola, la pizarra, el textil y la automoción.