InicioPOLÍTICAUnanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Publicada el


Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una proposición no de ley por la que se insta a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que se comprometa con el impulso del Corredor Atlántico ferroviario.

Ha sido el diputado popular Gonzalo Trenor el encargado de defender esta iniciativa, quien ha reprochado al BNG que mantenga «una equidistancia absoluta» con el Gobierno de Sánchez y al PSdeG que «se olvide de los siete años que lleva gobernando Pedro Sánchez».

Así, ha pedido al Ejecutivo central que presente un Plan Director del Corredor Atlántico ferroviario que incluya compromisos concretos, cifras detalladas y plazos definidos para la ejecución de las obras.

Del mismo modo, ha demandado al Ministerio que aclare la composición y funcionamiento del grupo de trabajo creado recientemente y, de ser el caso, garantice la participación de la Xunta en él. También ha solicitado que nombre el interlocutor de Renfe con la Xunta para informar de incidencias y avances en infraestructuras ferroviarias, así como que acelere los trabajos de la salida sur de Vigo para garantizar su finalización en un plazo «razonable».

Tras su intervención, el diputado del PSdeG Carlos López Font ha instado al popular a buscar el Plan Director que, ha apuntado mostrando un documento desde la tribuna del hemiciclo, «tiene 50 y tantas páginas».

«Si en las actuaciones del Gobierno gallego tuviésemos documentos como estos, desde luego, otro gallo cantaría. Los deberes del Gobierno central están hechos», ha aseverado López Font sobre un documento que, a continuación, Gonzalo Trenor ha tachado de «Power Point».

Por su parte, el diputado del BNG Paulo Ríos ha replicado que el PP votó en 2023 «el mapa del Corredor Atlántico en el que estaba desaparecido Galicia» y ha criticado a los populares que son «una mala caricatura de Gobierno y de partido» al hablar «solo del BNG». «Por nosotros, encantados de que sigan hablando de nosotros», ha aseverado el parlamentario del Bloque.

TEXTO APROBADO

Finalmente, el texto, que ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos, insta a la Xunta a dirigirse al Gobierno de España para presentar «de inmediato» un Plan Director del Corredor Atlántico que incluya compromisos concretos, cifras detalladas y plazos definidos para la ejecución de las obras.

Del mismo modo, demanda especificar la relación de obras que se van a llevar a cabo en Galicia y el horizonte temporal de su finalización, así como aclarar la composición y funcionamiento del grupo de trabajo creado recientemente y la fecha de su activación.

También pide nombrar, «con carácter urgente», el interlocutor con Renfe «comprometido hace más de seis meses» para informar a la Xunta de las incidencias y avances en infraestructuras ferroviarias y «acelerar los trabajos de la salida sur de Vigo para garantizar su finalización «en un plazo razonable».

MENORES NO ACOMPAÑADOS

Por otro lado, el pleno ha dado luz verde, con los votos favorables del PPdeG, a pedir a la Xunta que se dirija al Gobierno central para que, «en diálogo con las comunidades autónomas», acuerde un reparto de migrantes menores no acompañados de una manera planificada y acompañada de la financiación necesaria».

En la defensa de esta iniciativa, la diputada popular Raquel Arias ha criticado el «uso partidista» que, a su juicio, hace el Gobierno con la emigración, «priorizando acuerdos políticos». «Los gallegos somos solidarios con la acogida de menores», ha reivindicado Arias, que ha recordado que la red autonómica «sufre una sobrecarga».

En esta línea, ha esgrimido que la «falta de financiamiento no es lo más grave», sino que «lo más preocupante es que Galicia no dispone de capacidad para atender a más menores y atenderlos adecuadamente».

«El Gobierno no puede limitarse a distribuir a los menores como si fuesen meros números por tan solo siete votos, porque eso es lo que hace, mercadear con los más débiles a cambio de un puñado de votos», ha reprochado la parlamentaria popular.

Por su parte, la socialista Paloma Castro ha instado a la Xunta a hacer campañas para fomentar la acogida de estos menores, ya que considera que hay «falta de información, sensibilización y recursos».

También ha criticado que los populares hablen de Cataluña cuando, ha insistido, «se trata de una cuestión de humanidad», de niños que «buscan una esperanza en busca de un futuro que en sus territorios no tienen».

«Ha dicho usted más veces la palabra ‘Cataluña’ que ‘niño'», ha censurado la diputada del BNG Adriana Fernández al inicio de su intervención, en la que también ha acusado a los populares de «mantener discursos en los que se les cae la máscara», sobre la que, ha añadido, «asoma el racismo y el odio».

últimas noticias

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...