InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda destaca que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto...

Consello.- Rueda destaca que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto ejecutado y 202 millones de superávit

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto ejecutado y con un superávit del 0,25%, hasta 202 millones de euros, reduciendo a su vez la deuda en 234 millones.

Así lo ha señalado el mandatario gallego en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta celebrado este lunes, donde ha destacado los datos de un informe que acredita «la buena salud de las cuentas públicas», lo que permitió a la Comunidad rebajar el ratio deuda/PIB al 14,5%.

El documento presentado por la Consellería de Facenda también recoge que el saldo positivo fue motivado por una liquidación del SFA superior a la inicialmente prevista, que permitió la recuperación de la concesión de cuatro autovías, con un ahorro de 342 millones de euros en los ejercicios futuros. Esta operación tiene carácter financiero y, por lo tanto, no tiene impacto en el cálculo del saldo.

Así, la deuda por habitante se sitúa en la Comunidad en los 4.395 euros, frente a los 6.870 euros del promedio de comunidades, con el que, tal y como explicó Rueda, «cada gallego debe hoy 2.474 euros menos que los habitantes del promedio de las comunidades autónomas».

Tal y como refleja el documento, la Comunidad «cumple ejecutando el presupuesto con más crecimiento, más inversiones, menos impuestos, menos deuda y con mejores indicadores» que los territorios de su entorno: «con un crecimiento del PIB del 2,8 %, medio punto más del previsto; consiguiendo un nivel del PIB nueve puntos superior al año 2019, dos puntos más que el promedio español. También con la menor tasa de paro desde 2008, dos puntos inferior al promedio de España, y con un nuevo récord en las exportaciones, por encima de los 31.000 millones de euros».

Además, ha añadido Rueda, Galicia lidera un año más el esfuerzo inversor, con un 16,4% del gasto de capital sobre el gasto no financiero, casi el doble del promedio.

Por otra parte, la Administración gallega se situó entre las CC.AA. que pagó a sus proveedores con mayor agilidad: 17,3 días de promedio en 2024, es decir, 13,8 días antes que el promedio de las comunidades. Esta «agilidad» beneficia a los casi 15.700 proveedores que trabajan con la Xunta, «pues favorece su liquidez, toda vez que muchos de ellos son pymes y mismo autónomos».estabili

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...