InicioPOLÍTICAVillarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

Publicada el


El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez Villarino, ha confirmado este sábado su retirada del proceso orgánico para revalidar el cargo: «Es tiempo de dar paso a un proyecto renovado que prenda cada vez más ilusión en la militancia socialista».

Así lo ha confirmado a través de un comunicado en el que explica que adopta esta decisión tras «analizar el escenario de las primarias provinciales y compartir opiniones sobre el futuro político del socialismo ourensano con muchos compañeras y compañeros».

Precisamente, esta misma semana se conocía que el portavoz del PSOE en la Diputación de Ourense y alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, y la alcaldesa de Trives, Patricia Domínguez, se postulaban para competir por la Secretaría Xeral.

En este contexto, Villarino ha anunciado este sábado su retirada para que el PSOE pueda convertirse en Ourense en una alternativa «innovadora, creíble y apasionante».

En este sentido, el secretario xeral provincial ha manifestado su disposición a dar paso «a la candidatura que mejor represente la competencia, la renovación y la frescura de ideas y programas» en el partido, pero sin descuidar «los principios éticos, la lealtad y la integridad que siembran confianza» y protegiendo las siglas «de intereses individuales o de facciones minoritarias».

Asimismo, Villarino reivindica su trayectoria en la provincia, como su «liderazgo electoral» que consiguió al vencer las elecciones municipales de 2019 en la ciudad de Ourense y que intentó «facilitar un gobierno municipal a la altura». No obstante, un pacto entre el PP y Democracia Ourensana aupó a Gonzalo Pérez Jácome a la Alcaldía.

Finalmente, el secretario provincial en funciones agradece el apoyo recibido estos años la militancia y las personas que integraron sus diferentes ejecutivas, con el deseo de que los próximos proyectos políticos «eleven la prosperidad» de Ourense.

DÍAS DE CONTACTOS

La retirada de Villarino llega tras días en los que las diferentes sensibilidades del partido mantuvieron contactos para tratar de acordar una candidatura de consenso.

Así, en una reunión en la que participaron representantes del partido a nivel local, provincial y de Galicia, fuentes socialistas señalaron que se consideró que «lo idóneo» para la provincia pasa por una «renovación y una candidatura única» en la que se representase a todas las sensibilidades con el objetivo de reforzar al partido de cara a las próximas elecciones autonómicas.

En pleno proceso de recogida de avales para este proceso, en el caso de que no se llegue a un acuerdo y si los aspirantes reúnen los apoyos necesarios, las primarias tendrán lugar el día 27 de abril.

Álvaro Vila, que fue también vicesecretario en la ejecutiva de Villarino, contaría con el apoyo de su propia corriente, la Tercera Vía, así como de parte de la provincia y de los socialistas de la ciudad de Ourense. Por su parte, Patricia Domínguez cuenta con el aval de Laura Seara y es integrante de la Ejecutiva gallega del PSdeG.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...