InicioECONOMÍASánchez anuncia un plan de 14.100 millones para proteger la economía española...

Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones para proteger la economía española de los aranceles de EE.UU.

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves la puesta en marcha desde hoy mismo de lo que ha llamado ‘Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial’, que movilizará un total de 14.100 millones de euros, para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos «y tejer un escudo» que proteja a la economía española.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha dado cuenta de las medidas «anticipatorias» que piensa adoptar el Gobierno español, adicionales a las medidas que tome el bloque comunitario, para responder al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unos aranceles del 20% a la Unión Europea a partir del 9 de abril, y del 25% para todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero, medida ésta última que ya ha entrado en vigor.

De los 14.100 millones de euros que movilizará este plan, Sánchez ha precisado que 7.400 millones serán de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros se emplearán de instrumentos ya existentes para impulsar distintas medidas, con dos grandes pilares como objetivos: proteger a empresas y trabajadores, y reorientar la capacidad productiva española, buscando nuevos mercados e impulsando las exportaciones «bajo el prisma» de la autonomía estratégica.

En este contexto, ha avanzado que se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aquellas industrias y empresas cuya actividad pueda verse mermada por el «shock arancelario», a fin de que puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.

Así, con el fin de ayudas a las empresas a encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones, habrá una partida de 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación; 500 millones de euros para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, y un plan específico del ICEX para ayudar a los sectores afectados por el nuevo escenario comercial a afianzar su posición en Estados Unidos y a acceder a nuevos mercados.

Sánchez ha indicado además que, el marco de este plan, se pondrán en marcha dos líneas de avales y de financiación intermedia del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitar a las empresas acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante.

Se impulsará además un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva, dotado con 200 millones de euros, para dar préstamos o participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas; se ejecutará este año el Plan Moves III aprobado recientemente en el Consejo de Ministros, para estimular el sector del automóvil, y se activará el mecanismo RED (los ERTE) para los sectores que lo necesiten a fin de salvaguardar el empleo de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere.

Para articular todas estas medidas y garantizar su buena ejecución, Sánchez ha señalado que se creará una ‘Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial’ presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Cuerpo se encargará además de realizar una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso para compartir información y dar cuenta de las medidas que se vayan adoptando.

Además, el ministro de Economía convocará de manera inmediata una Conferencia Sectorial para trabajar «estrechamente» con sus homólogos de los gobiernos autonómicos mientras dure la guerra comercial.

El presidente ha recordado además que ya se ha constituido una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados por los aranceles impuestos por Trump.

LO QUE ESPAÑA PEDIRÁ A LA UE PARA LA RESPUESTA UNITARIA DEL BLOQUE

Para maximizar los resultados del plan de respuesta español, Sánchez ha afirmado que su Gobierno pedirá a la Comisión Europea que adopte una serie de medidas de urgencia a nivel comunitario.

FONDO DE AYUDA DE LA UE CON LOS INGRESOS DE ARANCELES A EEUU

Entre ellas, el presidente ha citado la activación de un marco especial de ayudas de Estado, que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales; la creación de un fondo de ayuda a los sectores afectados, financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios; la revisión de algunas normativas comunitarias para apoyar a los sectores que se verán más afectados por los aranceles de EEUU, y la aceleración de los trabajos necesarios para lograr la ratificación del acuerdo con Mercosur.

A su juicio, Bruselas debe acelerar la integración del mercado único en ámbitos como la regulación, los servicios digitales o los flujos financieros; ampliar y diversificar sus vínculos comerciales con el resto del mundo y desplegar «un paquete de contraaranceles» y otras medidas de seguridad económica y de autonomía estratégica abierta.

Esta respuesta europea a la guerra comercial emprendida por Trump, ha afirmado Sánchez, entrará en vigor en los próximos días y semanas si las negociaciones con Estados Unidos fracasan. Pero, con independencia de ello, el Gobierno ha diseñado este plan de forma anticipatoria, de modo que, «si la tormenta se acaba desatando, España cuente con un doble paraguas, el paraguas europeo y el paraguas español», ha precisado el jefe del Ejecutivo.

Antes de su intervención, Moncloa ha proyectado una campaña institucional, que forma parte de este plan de respuesta, en la que se defienden los productos españoles y su calidad y se afirma que se van a seguir exportando «a todo el mundo». «Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí. Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro», termina el anuncio institucional del Gobierno de España.

El presidente, que ha anunciado estas medidas en el marco de su reunión con los sectores que se verán más afectados por los aranceles de Trump, ha criticado que la Administración Trump haya decidido «atacar, de forma unilateral» el profundo «vínculo económico y social, también cultural y científico, entre Europa y Estados Unidos».

«Un vínculo que nos ha permitido a estas dos regiones nada más y nada menos que triplicar nuestra renta per cápita, producir innovaciones científicas y tecnológicas que habrían parecido imposibles si se los hubiéramos contado a nuestros abuelos y generar nada más y nada menos cada día más de 4.400 millones de euros en intercambios», ha señalado Sánchez, que ha instado a Trump a «recapacitar» y sentarse a negociar con la UE.

TRUMP ESGRIME ARGUMENTOS QUE NO SON CIERTOS

Durante su intervención, Sánchez ha negado que sea cierto el argumento de Trump de que la UE tiene establecidos unos aranceles del 39% sobre Estados Unidos, pues sólo aplica aranceles del entorno del 3%, dependiendo de los casos.

«Por lo tanto, no son recíprocos. Su supuesta reciprocidad, a mi juicio, es sólo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal, a mi juicio, más que cuestionable. Por tanto, nadie se va a beneficiar de esto, nadie. La guerra comercial afectará a todo el mundo. También a Europa, pero más va a afectar a quien la ha provocado», ha advertido el presidente.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones para proteger la economía española de los aranceles

Duración: 02:13

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=964988&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzQzODUxNDM3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.COg8NmxwZ0AcxAZ7nYSLlbVq36ZGBuxoEz3_gqY-o7Y

———————

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Pesca.- Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...