InicioECONOMÍAEl presidente de la Diputación de Lugo, sobre el cierre de Sargadelos:...

El presidente de la Diputación de Lugo, sobre el cierre de Sargadelos: «Espero que la Xunta no lo permita»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha trasladado su «preocupación» tras el anuncio del administrador único del grupo Sargadelos, Segismundo García, de proceder al cierre de la planta de producción de la emblemática factoría en Cervo (Lugo). «Espero que la Xunta no lo permita», ha manifestado.

Tomé se ha pronunciado de este modo en un comunicado remitido a los medios después de que Segismundo García comunicase a la carta a Inspección de Trabajo y Seguridad Social que «con fecha de hoy mismo» se procede al cierre «ante la imposibilidad de resolver en plazo las deficiencias» que habían sido detectadas.

Al respecto, Tomé ha recordado que «no puede haber un cierre patronal sin autorización de la autoridad laboral» y ha señalado que sería «una pérdida de un referente industrial y cultural de Galicia».

El presidente provincial ha sostenido que, para cesar la actividad, la empresa debería presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que debe ser autorizado por la Xunta o, en su defecto, acreditar pérdidas económicas durante varios ejercicios consecutivos.

José Tomé considera que este anuncio podría ser «una medida de presión del propietario frente a la Xunta» y ha instado al Gobierno gallego a «actuar con firmeza». «Espero que la Xunta esté a la altura de las circunstancias y no permita el cierre, porque el cierre patronal está prohibido por ley», ha incidido.

En sus palabras, el mandatario provincial señala que Sargaderlos «es algo más que una empresa» y «forma parte del patrimonio industrial y cultural de todos los lucenses y de todos los gallegos». Por eso, considera imprescindible buscar soluciones que garanticen la continuidad de la actividad y de los puesto de trabajo.

Asimismo, se ha referido a las 36 deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo y conocidas esto días como «muchas», advirtiendo de que este historial podrían implicar responsabilidades judiciales para la dirección de la empresa.

La Diputación de Lugo seguirá atenta a la evolución de la situación y hace un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes implicadas para evitar la pérdida de un «referente histórico» y «económico» para la provincia de Lugo y de Galicia.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...