InicioPOLÍTICALa Xunta reclama a Santiago dos parcelas para vivienda protegida y el...

La Xunta reclama a Santiago dos parcelas para vivienda protegida y el Ayuntamiento le pide «respeto institucional»

Publicada el


La Consellería de Vivenda ha vuelto a reclamar, en una carta dirigida a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, dos parcelas de titularidad municipal para promover la construcción de viviendas protegidas, ante lo cual, la concejala de Educación compostelana, Míriam Louzao, ha respondido solicitando «respeto institucional».

En la misiva, firmada por la conselleira de Vivenada, María Martínez Allegue, se recuerda al Ayuntamiento de Santiago que desde mayo de 2024, el Instituto Galego da Vivenda e do Solo (IGVS) y Raxoi llevan trabajando en la cesión de estas parcelas, ubicadas en la Avenida de Syra Alonso.

Según ha trasladado en la carta, el órgano gallego apela a la colaboración entre las administraciones competentes y solicita la concreción del traspaso para poder «atender la demanda pública de la vivienda en la ciudad».

Martínez recuerda que en ayuntamientos como A Coruña, Pontevedra, Lalín, A Estrada o Teo ya han conseguido adoptar acuerdos de cesión para conseguir gratuitamente suelo público donde el órgano autonómico pueda edificar viviendas protegidas.

Sin embargo, insiste en la carta, el 9 de enero de este año el director xeral del IGVS formalizó una solicitud de cesión gratuita de las parcelas a la sociedad pública, Vivenda Pública de Galicia (VIPUGAL) que reiteró el 7 de febrero. Dicha petición todavía no se ha formalizado.

Preguntada al respecto, en un acto de este miércoles, Louzao le ha pedido a la Xunta «respeto institucional» y diálogo sobre la gestión de las parcelas para pisos protegidos que este martes reclamaba el órgano gallego.

Desde Raxoi han asegurado que cederán esas parcelas y que «en estos momentos» están los servicios del ayuntamiento trabajando en los trámites que, insisten, necesitan un tiempo.

Además, han trasladado que el ayuntamiento recibió la misiva de Vivenda por correo electrónico este martes a las ocho de la tarde, por lo que, ironizan con que llegó «al mismo tiempo, o incluso antes» que a algún medio de comunicación.

Por eso, enfatizan que cuando estos días se habla de respeto institucional también se refieren a «cuestiones como estas que suceden continuamente».

últimas noticias

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

MÁS NOTICIAS

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...