InicioPOLÍTICAEl PSdeG acusa al PP de crear "quioscos parásitos" para "ocultar y...

El PSdeG acusa al PP de crear «quioscos parásitos» para «ocultar y hacer opaco» el uso de fondos públicos

Publicada el


El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha acusado este miércoles al Partido Popular de Galicia de crear «quioscos parásitos» para «ocultar» y hacer «opaca» la gestión de los fondos públicos.

En una rueda de prensa ofrecida en la sede de la formación, Torrado ha asegurado que los últimos informes del Consello de Contas suponen una «bofetada de realidad» a la gestión del Gobierno gallego y dan la razón a las denuncias del PSdeG que evidencian que «el Ejecutivo gallego, con Rueda a la cabeza, vive instalado en una gestión ‘chafulleira’ y opaca, que parece celebrar».

Según ha indicado, el Consello de Contas señala «múltiples deficiencias» en la gestión de la Xunta y ha destacado tres cuestiones «fundamentales» en el caso del Servizo Galego de Saúde (Sergas): «baja transparencia, inadecuada planificación de recursos humanos y uso inadecuado de las políticas de gasto».

«Estamos hablando de un Servicio Galego de Saúde que representa el 40% del presupuesto de la Xunta y que es, según el informe, prácticamente imposible de fiscalizar», ha advertido Torrado.

Torrado ha asegurado que el documento también apunta el «abuso de la contratación menor», que el PSdeG ya denunció en la Comisión de Investigación del Parlamento de Galicia sobre el «sobrecoste» del Cunqueiro. «Estamos hablando de contratación a dedo, muy por encima de la media estatal, y que además beneficia, curiosamente, a empresas vinculadas con familiares de altos cargos del PP», ha afirmado.

En la parte económica, el portavoz de la Ejecutiva gallega se ha referido a la deuda total de Galicia, al señalar que supera los 12.000 millones de euros; así como a la ejecución de los fondos europeos que, según ha indicado, no llega al 50%. «Mientras el señor Rueda rechaza adherirse a la condonación de deuda, Galicia continúa pagando más a los bancos en vez de invertirlo en servicios públicos», ha criticado el portavoz socialista.

Sobre la promoción económica, ha sostenido que los informes de Contas evidencian una «preocupante opacidad» en las entidades instrumentales, a las que la Xunta «destina cada vez más fondos». «Se está creando una red paralela de entidades que funcionan como auténticos quioscos parásitos del público, ideados para difuminar el control y evitar la fiscalización de los fondos», ha indicado.

Torrado ha situado las sociedades Impulsa Galicia y la Sociedade Galega de Recursos Naturais como dos ejemplos de esta «arquitectura opaca», criticada por el PSdeG. «Hablamos de una sociedad que debería garantizar una comercializadora pública de energía, de la que hoy no queda ni el recuerdo, y de otra que impulsó el proyecto de Altri, que nació comprometiendo fondos públicos y ahora pretende negarlo», ha recordado.

Torrado ha recordado también que otras entidades, como el Foro Económico de Galicia, coincide con el PSdeG en que Galicia debería acogerse a la condonación de la deuda si se dan las condiciones justas, y ha puesto en valor que esta misma entidad alertase sobre la viabilidad y uso de los fondos europeos en el proyecto de Altri. «Tal y como hicimos nosotros hace meses», ha apuntado.

«Lo que demuestran todos estos informes y opiniones es que tenemos un gobierno que opera con escasa transparencia y con estructuras creadas expresamente para evitar el control democrático», ha dicho Torrado, que ha situado al PSdeG en una «posición sensata, basada en análisis solventes, y defendiendo los intereses reales de Galicia».

CONGRESOS PROVINCIALES

Por otra parte, preguntado sobre el proceso de celebración de los Congresos Provinciales que celebra el PSdeG y tras conocerse que concurren varias candidaturas en tanto en Lugo como en Ourense, Julio Torrado ha sostenido que la dirección gallega del PSdeG se limita a garantizar que se trate de procesos democráticos en los que las personas que se presentan puedan tener libertad.

«Eso es lo que hacen los partidos democráticos», ha señalado para incidir en que la dirección gallega solo «observa, valida y celebra estos procesos».

últimas noticias

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

MÁS NOTICIAS

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...