InicioPOLÍTICARueda ve "clarísimo" el respaldo del Supremo a eólicos en Galicia e...

Rueda ve «clarísimo» el respaldo del Supremo a eólicos en Galicia e insta a «tomar nota»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado a «tomar nota» tras los últimos fallos del Tribunal Supremo avalando las autorizaciones de la Xunta a parques eólicos. De ellos, ha considerado «clarísimo» su contenido en cuanto a que lo dictaminado anteriormente por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) «no estaba bien sentenciado».

«Es la tercera sentencia», ha remarcado el titular del Ejecutivo gallego, a preguntas de los periodistas en un acto en A Coruña y en unas declaraciones en las que ha incidido en «los efectos» que las decisiones del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tienen con la paralización de parques eólicos cuando, posteriormente, el Supremo falla en contra de ello.

Al respecto, ha insistido en que se trata de proyectos que necesitan las industrias «que trabajan en Galicia». «Pido sentidiño y actuar en consecuencia», ha aseverado para precisar que su objetivo no es «criticar» a las personas que firmaron los fallos del TSXG, pero sí «llamar la atención» sobre el hecho de que son ya tres sentencias del Supremo «clarísimas» en cuanto a que lo dictaminado «no estaba bien sentenciado».

«Que se tome nota y que Galicia pueda tener un desarrollo en las energías renovables acompasado a la realidad, sino otras autonomías nos tomarán la delantera», ha apostillado para rechazar lo que ha considerado, en base al dictamen ahora del Tribunal Supremo, «tanta crítica injusta». «Por tercera vez, están diciendo que las cosas se están haciendo bien».

DESBLOQUEO DE OTROS PLEITOS

Mientras, en respuesta a los medios tras participar en unas jornadas en Vigo, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha trasladado su satisfacción por el último fallo del Tribunal Supremo, que avala la autorización del parque eólico de Campelo, y ha insistido en que esta resolución abre la puerta al desbloqueo de decenas de pleitos, que mantienen paralizados más de 60 parques eólicos en Galicia.

Así lo ha expresado especialmente por los técnicos que hacen las tramitaciones ambientales, que en los últimos años «estaban viviendo una situación un poco de acoso». «Daba la impresión de que todo lo que hacían lo hacían mal», ha señalado.

Al respecto, ha subrayado que los técnicos eran «conscientes totalmente de que se cumplía integramente la ley», pero «cada mes que pasaba» aumentaban los «obstáculos» con «pleitos» y con las «decisiones del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia».

La sentencia sobre el parque eólico de Campelo supone, ha incidido Ángeles Vázquez, «la tercera vez consecutiva» que el alto tribunal «avala el buen hacer de los técnicos» autonómicos y su resolución «supone un espaldarazo» a su actuación.

Tras insistir en que la tramitación cumple la normativa estatal, la europea y las leyes gallegas, la conselleira ha señalado que esta sentencia abre la puerta a que «echen a andar» los más de 120 pleitos que afectan a la tramitación de más de 60 parques eólicos en Galicia, que «podrían ver la luz».

Finalmente, ha hecho hincapié en que la puesta en marcha de esas instalaciones tiene una traducción en la reducción de emisiones. En ese sentido, ha recordado que, con los parques actuales, se evita la emisión de 3,8 millones de toneladas de CO2, y con los que están paralizados ahora se evitaría la emisión de otros 2,7 millones de toneladas.

«Tuvimos un ‘impass’, y ahora me alegro mucho por los técnicos, de que una vez más, el Tribunal Supremo nos da la razón», ha concluido Ángeles Vázquez.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...

La tecnológica gallega Altia ganó 7,9 millones en el primer semestre, un 14,1% más

La consultora tecnológica gallega Altia registró unas ganancias netas de 7,99 millones de euros...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...