InicioPOLÍTICACanarias incide en que "lo que toca ahora" es que cada CCAA...

Canarias incide en que «lo que toca ahora» es que cada CCAA certifique cuál es su capacidad para acoger menores

Publicada el


El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha incidido este lunes en que «lo que toca ahora» es que cada comunidad autónoma certifique cuál es la capacidad y la situación en la que se encuentra su red de acogida para recibir a 4.400 menores migrantes no acompañados –4.000 llegados a las islas y 400 a Ceuta–.

Así lo ha dicho durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que a partir de ahí se podrá avanzar en lo que ya es un Decreto Ley que venga a dar solución al colapso que se vive en los centros migratorios del archipiélago.

Cuestionado sobre las palabras del ministro, Ángel Víctor Torres, instando al presidente canario, Fernando Clavijo, a que convenciera a las CCAA para que no recurrieran el Decreto, Cabello entendió que se trata de una afirmación «curiosa».

«Un ministro le pide al presidente de una comunidad autónoma que hable con el resto de autonomías para intentar convencerlos de que se aplique un texto legal», observó para hacer especial hincapié en que en este tema Canarias «ha ido mucho más allá de los que le correspondía» y que se han superado «muchas líneas rojas» porque decían que el Real Decreto era «imposible».

Aquí, el portavoz señaló en que lo que también toca en este momento es que en un plazo de 30 días el mismo se lleva convalidación para que cada partido político ponga encima de la mesa es el sentido de su voto respecto a la crisis humanitaria que se está viviendo en Canarias.

«Quien gobierna España es PSOE –comentó– y a quien le corresponde articular su mayoría que lo lleva a tener esa Presidencia en el Consejo de Ministros es al Gobierno de España. El Gobierno de Canarias lo que ha hecho es adelantar todo lo posible».

Al respecto, reconoció a Junts que ha mantenido lo que dijo «desde un primer momento» en este asunto cuando afirmó que tenía un acuerdo con el Gobierno sobre las competencias en materia migratoria y que después de que solucionaran ese tema estarían dispuestos a hablar de este asunto [en relación al reparto de los menores]. «Y así ha sido», concluyó.

últimas noticias

Trabajadoras de residencias privadas intensifican las protestas en A Coruña antes de la huelga del 10 y 22 de abril

Las trabajadoras de las residencias privadas de mayores han intensificado este martes las protestas...

Un grupo de investigación de la UDC consigue una patente con tecnología de refrigeración

El Grupo de Investigación de Sistemas Térmicos y Transferencia de Calor de la Universidade...

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

Pesca.- Vigo volverá a ser epicentro de la industria atunera con la XII Conferencia Mundial del Atún en septiembre

La ciudad de Vigo volverá a ser epicentro de la industria atunera este año,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

La alcaldesa de Teo dedica una peineta a una edila de la oposición y se disculpa: «Al último perfecto lo crucificaron»

La alcaldesa de Teo (A Coruña), la popular Lucía Calvo, dedicó un corte de...

La alcaldesa de Cambre (A Coruña) anuncia su dimisión tras un año al frente del consistorio

La alcaldesa de Cambre (A Coruña), María Pan, de Unión por Cambre, ha anunciado...