InicioPOLÍTICADiputaciones, cabildos y consells piden más competencias y mayor financiación

Diputaciones, cabildos y consells piden más competencias y mayor financiación

Publicada el


Los presidentes de las diputaciones, cabildos y consells insulares han reclamado la asunción de más competencias y una mayor financiación de los gobiernos locales e intermedios.

Es una de las conclusiones a los que han llegado los 31 representantes políticos que se han reunido entre este jueves y viernes en Palma en el marco de la IV Conferencia de Presidencias de Diputaciones, Cabildos y Consells, y que han rubricado en una declaración conjunta.

«Consideramos necesario afrontar una revisión de las competencias de las entidades locales, en particular de los gobiernos intermedios, evitando solapamientos entre las administraciones y contando con una financiación suficiente para desarrollar las competencias y los servicios públicos», han señalado en la declaración.

«Por ello, reclamamos la revisión del sistema de financiación local, en paralelo a la revisión de la financiación autonómica, que deberá garantizar la suficiencia financiera de todos los gobiernos locales, que deberán ser escuchados en el proceso de reforma de la financiación», han añadido.

El texto, según ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado, hace referencia a otros seis puntos que las administraciones han considerado clave para el desarrollo de los gobiernos locales e intermedios.

Entre ellos destacan el compromiso con el reto demográfico, la igualdad de los ciudadanos al recibir servicios públicos de calidad, el desarrollo sostenible y el avance hacia la transformación digital, con la incorporación, poco a poco, de la inteligencia artificial a las administraciones públicas.

Otro punto reseñable ha sido la referencia al turismo sostenible y la voluntad de los territorios de fomentar un modelo respetuoso con el medio ambiente y la cultura local a la vez que permite la generación de empleo y la obtención de recursos, especialmente en aquellas zonas más despobladas.

En su discurso de clausura, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha celebrado «el espíritu de consenso, al margen de los colores políticos» de todos representantes de las diputaciones, cabildos y consells.

También ha sostenido que «los gobiernos locales intermedios están más vivos y son más necesarios que nunca para afrontar los retos de presente y de futuro, para garantizar el bienestar de los ciudadanos».

Durante la mañana de este viernes, antes de abordar la redacción de la declaración, los responsables políticos han participado en dos debates acerca de los retos del turismo sostenible y la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

últimas noticias

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

Santiago pone en marcha un programa de actividades de verano para los jóvenes de entre 12 y 17 años

El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha este verano el programa 'Explora a túa...

MÁS NOTICIAS

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

El Senado insta al Gobierno a hacer mejoras ferroviarias en Lugo y pide un horizonte temporal para el Corredor Atlántico

El Senado ha instado al Gobierno central a "comprometer inversiones para la mejora de...

La Xunta reivindica que sus medidas contra la pobreza infantil sitúan a Galicia con la menor tasa de pobreza infantil

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reivindicado la situación de...