InicioPOLÍTICALa Cámara pide al Gobierno el consumo mínimo de tres raciones de...

La Cámara pide al Gobierno el consumo mínimo de tres raciones de pescado por semana en menús escolares

Publicada el


La Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia ha pedido al Gobierno central que fije como recomendable el consumo mínimo de tres raciones de pescado por semana en los menús escolares.

Esta propuesta del PPdeG ha sido aprobada por unanimidad para demandar al Gobierno central que en el decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos fije como recomendable un consumo mínimo tres raciones de pescado por semana; elimine el punto en el que se insta a evitar el consumo de productos del mar por su alto contenido de mercurio; así como corrija el texto incluyendo el pescado «dentro de la proteína animal», sin diferenciarlo de la carne, cuando es nutricionalmente más completo y saludable.

También se pide que se eliminen las referencias a las tendencias dietéticas, como el vegetarianismo, para desarrollar las recomendaciones, algo que puede sentar un precedente y hacer que la norma pierda su carácter neutral, sostiene.

El diputado popular Raúl Santamaría destaca que «Galicia es una tierra ligada al mar, con un sector pesquero que genera empleo para miles de familias y que proporciona productos de altísima calidad, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional». Sin embargo, lamenta que «el Gobierno central ignora esta realidad y avanza con un proyecto de Real-Decreto que podría poner en riesgo a la industria pesquera gallega y, lo que es más grave, la salud de los más jóvenes».

OTRO ACUERDO

Por otra parte, en esta comisión ha salido adelante otra propuesta de los populares en la que se pide al Gobierno central que active un segundo registro de la flota pesquera española que opera fuera del caladero nacional.

Según explica el PPdeG, el objetivo es frenar la pérdida de unidades, retener tripulantes y mejorar su competitividad a través de una fiscalidad más beneficiosa.

El portavoz popular de Mar, Miguel Hidalgo, recuerda que el Gobierno de España publicó en diciembre de 2013 la orden por la que se creaba el registro especial de empresas de buques de pesca españoles (Resae), una norma que no tuvo su desarrollo hasta el 2015. En este registro pueden darse de alta aquellas embarcaciones que enarbolen pabellón español, estén anotadas en el registro de la flota pesquera comunitaria, faenen en aguas extracomunitarias y capturen exclusivamente túnidos o especie afines.

Fidalgo lamenta que «en este registro solo tienen cabida atuneros y palangreros de superficie, dejando fuera buena parte de la flota de altura y gran altura y a la de litoral». Además, se aprobó la modificación del impuesto sobre la renta, «pero el paquete completo, que pasaría por descuentos en el impuesto de sociedades, en los pagos a la Seguridad Social y en el IRPF para la tripulación, quedó pendiente a expensas de que la Unión Europea dé ese visto bueno a esos incentivos, dado que podían entenderse como ayudas estatales».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...