InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.-Galicia prohíbe que las farmacias hagan publicidad de medicamentos y paguen a...

Consello.-Galicia prohíbe que las farmacias hagan publicidad de medicamentos y paguen a ‘influencers’ para promocionarse

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado un nuevo decreto que prohíbe a las farmacias hacer publicidad de medicamentos y productos sanitarios a través de páginas web y redes sociales. Tampoco podrán contratar ‘influencers’ ni personas conocidas para promocionarse.

Así lo ha anunciado tras la reunión del Consello de la Xunta de este lunes el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo. Ha comparecido en sustitución del presidente, Alfonso Rueda, quien está en un viaje institucional en Latinoamérica.

Según ha explicado Calvo, la nueva regulación limitará «cualquier tipo de comunicación o publicidad» que «fomente el uso» de medicamentos y productos sanitarios, para evitar «un perjuicio a la salud o la seguridad de la ciudadanía».

Se trata de un decreto de ocho artículos que sustituye a un texto del año 2008 para adaptarlo «a la nueva realidad social, sobre todo en el ámbito digital». Habrá un plazo de seis meses para que los establecimientos se adapten a la nueva normativa.

Con ella, las oficinas de farmacia solo podrán publicitarse a través de envoltorios, bolsas o papel empleado para envolver los productos, así como a través de Internet y mensajería pero siempre y cuando «únicamente» incluyan sus datos generales de identificación, dirección, teléfono, horarios y calendario de guardias, entre otros.

También estará permitido promocionar otras actividades sanitarias y servicios autorizados por la Administración que se realicen en el establecimiento, pero en ningún caso sobre fármacos. Además, no podrán emplear sus webs ni redes sociales para enlazar herramientas de autodiagnóstico o automedicación.

Sí podrán aportar información general sobre el «uso racional de medicamentos» que promuevan las instituciones y los colegios de farmacias, enviar boletines informativos y expedir tarjetas de fidelización y herramientas similiares, pero siempre que no estén referidas a medicamentos ni a productos sanitarios, lo cual debe constar expresamente.

Igualmente, las farmacias solo tendrán permitido ofrecer incentivos, regalos, premios, obsequios y descuentos que estén recogidos en la regulación.

Asimismo, el decreto aprobado este lunes renueva las directrices para la identificación de las farmacias y boticas anexas. En este sentido, siempre estarán señalizadas a través de una cruz griega o de malta de color verde, que permanecerá encendida solo durante su horario de apertura y de guardia.

LOCALIZACIÓN DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA

Por otra parte, el Consello ha aprobado renovar el convenio entre la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) y la Fundación Josep Carreras para que los pacientes gallegos puedan localizar en cualquier país del mundo donantes de médula ósea con los que sean compatibles.

La Xunta destinará a esta iniciativa 885.000 euros. El posible donante se buscará primero en España y, si fuera necesario, se acudirá a registros internacionales.

A lo largo de 2024, el Sergas realizó 213 trasplantes de médula ósea. De todos ellos, la mayoría (160) eran autotrasplantes, mientras que hubo otros 24 en los que se emplearon donantes que eran parientes, más otros 29 que no lo eran y que fueron encontrados a través de este convenio.

CONTROL AEROBIOLÓGICO

Además, el Gobierno gallego ha autorizado la firma de un convenio entre la Consellería de Sanidade y la Universidade de Vigo (UVigo), con una aportación de 174.240 euros de las arcas autonómicas, para el control aerobiológico de Galicia.

Con esta colaboración, que ahora se renueva, la UVigo se compromete a recoger semanalmente muestras aerobiológicas en cuatro estaciones localizadas en la ciudad olívica, Santiago, Lugo y Ourense, con el objetivo de conocer la distribución del polen y esporas en la atmósfera, así como la dinámica de sus partículas.

Esta información deberá ser remitida tanto a la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade como a la Red Española de Aerobiología.

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...