InicioPOLÍTICARueda ratifica su rechazo a la condonación de la deuda: "Es un...

Rueda ratifica su rechazo a la condonación de la deuda: «Es un negocio que a Galicia no le conviene»

Publicada el


El presidente gallego, Alfonso Rueda, se ha reafirmado en que la condonación de la deuda –la propuesta de Hacienda supondría la condonación de 4.010 millones a la comunidad– es «un negocio que a Galicia no le conviene» y ha proclamado que urge es un nuevo modelo de financiación autonómica que aporte un mínimo de 500 millones de euros más para paliar el déficit anual que denuncia la Xunta.

«Eso es lo que estamos pidiendo, una mejora de la financiación que necesitamos para poder cubrir todas las necesidades que aquí existen y entendemos que tenemos derecho a esa cantidad con los argumentos que queremos llevar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)», ha defendido Rueda, en declaraciones a los medios en Carballo (A Coruña).

Tras reprobar que el resto de comunidades se «enterase» por el líder de ERC, Oriol Junqueras, de que la condonación de la deuda será el asunto central en el CPFF, Rueda ha incidido en que «está claro» que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez da este paso «porque lo están reclamando un grupo político o grupos políticos independentistas de una comunidad concreta», en referencia a Cataluña.

«Ni siquiera se lo dejó anunciar al propio Gobierno, todas las comunidades nos enteramos por Junqueras de lo que se nos va a plantear en el CPFF», se ha quejado, antes de reiterar que Galicia «tiene una deuda muy razonable, hizo los deberes en materia de ajustes financieros y no gastó lo que no tenía».

Por ello, ha advertido que «no tiene sentido» que Galicia se vea «embarcada» en una vía activada, bajo su punto de vista, exclusivamente para «solucionar el problema a quien sí que gastó mucho más de lo que podía». Así, ha insistido en que la deuda «no desaparece», sino que se asumirá «entre todos los españoles».

«Los gallegos asumiremos un volumen de deuda muy superior a aquel que generamos. Quien diga que con esto ganamos algo o no sabe hacer las cuentas o, directamente, no está contando la verdad», ha aseverado y ha insistido en que Galicia tiene un nivel «ajustado» de deuda que puede afrontar.

«NO NECESITAMOS QUE SE NOS PERDONE LA DEUDA»

«No es nuestra necesidad que se nos condone la deuda, ni lo pedimos. No necesitamos que se nos perdone la deuda, necesitamos que se negocie un nuevo sistema de financiación y ahí sí que Galicia será muy exigente», ha anticipado, tras aludir a los 500 millones de euros adicionales que, como «minimo», demanda Galicia.

Dicho esto, ha advertido que el Gobierno central no puede pretender que todas las comunidades accedan a una vía que «no han pedido» ni «necesitan» para seguir contando «con el apoyo de los independentistas».

Y como argumento, ha concluido que el hecho de que fuese Junqueras el que «anunciase a toda España» lo que va a suceder en CPFF sin que el Ejecutivo central «se pusiese en contacto» con el resto de comunidades es ya «todo un indicativo» de que se les pretende llevar «a una negociación que no se ha pedido y en la que nada tienen que ganar» comunidades como Galicia.

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cobre San Rafael inicia la segunda fase de selección de personal para la mina de Touro-O Pino con 4.000 candidatos

Cobre San Rafael ha iniciado la segunda fase de su proceso de sleección de...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...