InicioPOLÍTICAUn concejal del PP en Muras (Lugo) abandona el grupo y se...

Un concejal del PP en Muras (Lugo) abandona el grupo y se pasa al grupo mixto

Publicada el


El concejal en el ayuntamiento lugués de Muras Julio Díaz ha anunciado que abandona el grupo del PP para pasar a ser edil no adscrito en el municipio del oeste de Lugo, gobernado por el BNG en minoría.

La decisión de Díaz, que justificó por «discrepancias internas» con la formación que dirige Eugenia Requeijo, deja al PP con dos representantes en una corporación en la que el BNG cuenta con tres y el PSOE con uno, integrado en el grupo mixto al que pasará el hasta ahora edil popular.

Díaz, que se estrenó en la política local en 2023 como número dos de la lista del Partido Popular, anunció también su dimisión como secretario municipal del partido. «Unas circunstancias internas dentro del partido dejaron claro que la mejor decisión era dar un paso al lado», ha explicado el concejal.

Así, razonó su decisión de pasar al grupo mixto como un ejercicio de responsabilidad con el resultado de las urnas. «Los vecinos me eligieron y me debo a ellos. Muchos me dijeron que no tenía que dimitir, así que seguiré haciendo política desde el grupo mixto», ha añadido.

El ya exconcejal popular defendió su compromiso con el partido al que se unió recientemente. «Para coger el cargo de concejal tuve que pedir una excedencia en mi trabajo, eso demuestra claramente mi compromiso», ha apostillado.

CORPORACIÓN FRAGMENTADA

En las últimas elecciones de 2023, la Corporación muresa quedó fragmentada, con tres concejales para el BNG, 3 para el PP y 1 para el PSOE. Aunque los resultados repetían la situación de convocatorias anteriores.

A diferencia de anteriores mandatos en los que el PSOE se integró en el gobierno del BNG, en esta ocasión, la edil socialista descartó hacerlo para, de esta forma, fiscalizar desde fuera el trabajo de los nacionalistas, a los que, no obstante, apoyó para hacerse con el bastón de mando.

En los últimos meses, los desacuerdos entre los grupos políticos dificultaron la aprobación en pleno de asuntos clave como el sueldo del alcalde, las ayudas a estudiantes y de la luz o el pago a proveedores, con facturas por valor de más de 350.000 euros. Esta situación acarreó denuncias contra el ayuntamiento por impagos.

La situación política fue criticada en varias ocasiones por los vecinos e incluso por los simpatizantes de los partidos de la oposición, por lo que la marcha de Julio Díaz, que provocó sorpresa tanto en el BNG como en el PSOE.

El concejal niega que su paso se deba a un acercamiento al gobierno local. «Se votó en equipo basándonos en un informe porque no se puede votar algo que no procede, por eso se mantuvo esa línea. Ahora, en el grupo mixto votaré también siguiendo esa línea, no voy a cambiar de forma de pensar», ha añadido.

Asegura Díaz que su relación con los compañeros de corporación es buena. «Cada uno tenemos una forma de pensar y de ver las cosas, y como estamos en democracia, cada uno toma las decisiones que cree más convenientes», ha concluido.

El alcalde nacionalista, Manuel Requeijo, aseguró que no se quiere meter en asuntos internos de los partidos, pero que entiende que la situación que vive el Ayuntamiento de Muras, «bloqueado por la alianza de PP y PSOE para no dejar sacar adelante ningún proyecto está repercutiendo directamente en los vecinos, que saben lo que está pasando».

Considera que la salida de Julio Díaz puede ser una vía para desatascar la situación, «con la que los vecinos no están contentos».

ELENA CANDIA

La presidenta del Partido Popular en la provincia de Lugo, Elena Candia, aseguró no tener información sobre el motivo que llevó a la salida del edil del grupo popular y se mantuvo en la línea de la cabeza de lista de Muras, Eugenia Requeijo, a la que mostró su apoyo y sobre la que dijo que «llevó los intereses de su ayuntamiento incluso al Congreso, defendiendo a los agricultores y ganaderos».

Describió a la concejala popular de Muras como «una mujer emprendedora en el rural», que está «comprometida» con el proyecto político del PP. «Tiene el aval y el apoyo de nuestro partido y respetamos la decisión que se tomó, porque son asuntos internos del grupo municipal», ha añadido.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...