InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEBNG pide en comisión que la Xunta "desclasifique" documentos sobre Altri y...

BNG pide en comisión que la Xunta «desclasifique» documentos sobre Altri y PP le acusa de estar «en fase conspiranoica»

Publicada el


El BNG ha pedido, ahora en comisión parlamentaria, que la Xunta «desclasifique» documentación sobre el proyecto de Altri para Palas de Rei (Lugo), motivo por el que el PP ha acusado a los nacionalistas de estar «en fase conspiranoica».

En línea con lo trasladado recientemente en rueda de prensa, el viceportavoz del Bloque, Luís Bará, ha defendido una iniciativa –que ha sido rechazada con el voto en contra de los populares y el apoyo del PSOE– para reclamar al Gobierno gallego la remisión al Parlamento de «la documentación completa» de la tramitación que realizó la sociedad Impulsa en relación con la fábrica de fibra textil.

«Está bajo secreto, está ocultada por parte de la Xunta. Lo único que sabemos de esa tramitación es por una nota informativa», ha denunciado Bará, después de recordar que su grupo solicitó estos documentos con base en el artículo 9 del reglamento del Parlamento, pero considera que en las respuestas hubo «evasivas».

«Desclasifiquen los documentos secretos de Altri», ha remarcado. A continuación, la socialista Paloma Castro ha visto una «finalidad espuria» en la propuesta del BNG, pero ha optado por apoyarla porque su grupo, ha dicho, aboga «por un gobierno transparente» y entiende que la Xunta es «cada vez más opaca».

En este sentido, Castro ha descartado que «ninguno de los grupos de la oposición» vaya a tener «acceso a esos documentos» que demandan los nacionalistas.

«NO NOS GUSTA»

Por su parte, el PSdeG, según ha indicado, defiende «la necesidad de reindustrialización de Galicia, alejados de posturas demagógicas», pero avisa de que «el proyecto de Altri empezó ya con muchas incógnitas».

«No nos gusta», ha añadido, antes de comentar que al PSOE gallego le parece «muy complicado» que, «con los datos» que maneja, la planta de Palas «esté en condiciones de cumplir los requisitos» para acceder a ayudas europeas, en concreto en condiciones de «no causar un daño significativo al medio ambiente». Así, le atribuye «mucha dificultad para que pueda ser beneficiario de fondos de recuperación».

«RIDÍCULO»

Por su parte, el popular Gonzalo Trenor ha respondido a Bará que la Xunta «no estaría sujeta» a la obligación de «proporcionar documentación» sobre Impulsa, pero «aún así dio cuenta en sede parlamentaria, en numerosas ocasiones, de forma oral y a través del artículo 9».

Ha asegurado que el BNG «manipula» la información y ha agregado que, con Altri, «ahora están con la fase conspiranoica», al hablar de documentos «secretos». «No se da cuenta de lo ridículo que, a veces, suena todo lo que dice», ha espetado a Bará.

Por su parte, ha comprometido que «este proyecto está siendo sometido a una tramitación absolutamente garantista y van a ser los técnicos de la administración gallega, cuando corresponda, los que certifiquen si cumple o no». Por eso, ha demandado al BNG que «dejen sus campañas de acoso a los funcionarios públicos».

Luís Bará, en el cierre, ha reiterado que «no tienen –la Xunta– quién les firme los informes» y por eso, a su juicio, «están bordeando la prevaricación ambiental». «Si votan a favor, votarán por la transparencia; si votan en contra, votarán por la ocultación, algo coherente con lo que pasó desde marzo –cuando el BNG comenzó la petición de documentación– y que nos trajo hasta aquí», ha terminado.

últimas noticias

La CIG se moviliza en Atento y Movistar contra la «deslocalización» de puestos de trabajo

Representantes de la CIG han secundando sendas concentraciones este martes, en A Coruña, para...

Rescatadas tres personas atrapadas en un incendio en su vivienda en Vigo

Los servicios de emergencias han rescatado este martes a tres personas que quedaron atrapadas...

El Gobierno modififica el reglamento del IRPF para facilitar la extensión de la deducción por gastos de guardería

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado un real...

Ourense acoge una protesta de empleados de Renfe en una jornada con un seguimiento de la huelga del 8%

La estación de Ourense ha acogido una protesta, convocada por Sindicato Ferroviario y CGT,...

MÁS NOTICIAS

La CIG se moviliza en Atento y Movistar contra la «deslocalización» de puestos de trabajo

Representantes de la CIG han secundando sendas concentraciones este martes, en A Coruña, para...

El Gobierno modififica el reglamento del IRPF para facilitar la extensión de la deducción por gastos de guardería

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado un real...

Ourense acoge una protesta de empleados de Renfe en una jornada con un seguimiento de la huelga del 8%

La estación de Ourense ha acogido una protesta, convocada por Sindicato Ferroviario y CGT,...