InicioPOLÍTICAEl PSdeG denuncia el "desmantelamiento" de los servicios sociales y exige explicaciones...

El PSdeG denuncia el «desmantelamiento» de los servicios sociales y exige explicaciones a la Xunta

Publicada el


La diputada socialista Silvia Longueira exigirá esta semana en el Parlamento de Galicia explicaciones sobre las «recientes modificaciones» en la Ley de Servicios Sociales, «que permiten que funcionarios sin titulación en Trabajo Social tramiten e informen sobre las solicitudes de la Ley de Dependencia». Además, Longueira ha aprovechado para denunciar el «desmantelamiento» llevado a cabo en los servicios sociales por parte del Gobierno gallego.

En una nota de prensa, los socialistas han lamentado que esta decisión «destruye una de las garantías fundamentales de la Ley de Dependencia: la asignación rigurosa y profesionalizada de los recursos públicos a las personas que más lo necesitan».

«En vez de reforzar los servicios sociales con más medios y profesionales, la Xunta apuesta por una vía que diluye la responsabilidad y deja sin el apoyo adecuado a las personas mayores y dependientes, que ahora deben enfrentarse a un sistema más confuso y sin asesoramiento especializado», ha afeado la socialista.

En este sentido, ha asegurado que la «gravedad» de la situación «queda patente» con la dimisión de tres jefes de servicio del área de dependencia en los últimos dos meses, «un hecho que revela el descontento interno ante unas políticas que ponen en riesgo la calidad de la atención a los dependientes».

De este modo, el Grupo Socialista ha instado a la Xunta a «recibir de inmediato» a los colegios profesionales afectados, elaborar un informe que justifique esta reforma y poner en marcha una campaña informativa que garantice que todos los gallegos conozcan sus derechos en materia de dependencia.

«La derecha nunca ha creído en los servicios sociales y, ahora, en materia de dependencia, muestra su cara más cruda: en lugar de reforzar la atención a las personas más vulnerables, prefiere degradarla hasta hacerla ineficaz e insostenible, abriendo la puerta al negocio privado», ha denunciado Longueira.

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...