InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de A Coruña implantará la tasa turística en la ciudad

El Ayuntamiento de A Coruña implantará la tasa turística en la ciudad

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña implantará la tasa turística en la ciudad y lo hará tomando como referencia una ciudad como la de Barcelona, ha explicado el portavoz del gobierno local, José Manuel Lage.

En rueda de prensa, ha indicado que se elaborará una ordenanza y que estará amparada en la ley que aprobó el Parlamento de Galicia — la ley se impulsó tras una primera iniciativa a este respecto del Ayuntamiento de Santiago — y que habilita a los ayuntamientos para establecer un recargo en el impuesto sobre las estancias turísticas.

«Cada vez tenemos más turismo en nuestra ciudad», ha apuntado Lage, que ha añadido que su presencia trae consigo gastos municipales. «La tasa turística no es nueva y A Coruña lo que quiere es jugar en la liga de las grandes ciudades de referencia», ha sentenciado.

En el caso de A Coruña, ha dicho que estará la tasa entre un euro y 2,5 euros conforme a la normativa autonómica y que la misma contribuirá a «mejorar los servicios». «En el proyecto de presupuestos ya se contemplará la recaudación por tasa turística», ha señalado sobre las cuentas para este año y que, ha avanzado, presentará la alcaldesa, Inés Rey, esta semana.

La ordenanza será con una consulta previa que culminará con una propuesta que será llevada a Junta de Gobierno local y luego al pleno municipal para su aprobación, previo diálogo con los grupos, ha aseverado. Según ha apuntado, se establece una previsión de 2,5 millones de euros para 2025, aunque no se aplicará en la primera mitad del año.

FACHADA MARÍTIMA

Por otra parte, cuestionado por los periodistas sobre la reclamación del BNG de crear un consorcio para la transformación de la fachada marítima, Lage se ha remitido a la existencia de un «amplio» consenso entre las administraciones, aunque ha admitido que quedan «matices».

«Lo más relevante es que en 25 años no hubo ningún gobierno que fuera capaz de juntar a todas las administraciones y que hoy tengamos una hoja de ruta para lo que va ser la transformación más importante de la ciudad para los próximos 50 años», ha dicho para incidir en que debe remarse «en la misma dirección».

También ha rechazado que esté «en discusión» la titularidad pública de los muelles desafectados y ha señalado que ahora hay que «ir dando pasos para garantizar la financiación».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...