InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEArranca la elaboración de las Directrices de Ordenación del Litoral para la...

Arranca la elaboración de las Directrices de Ordenación del Litoral para la gestión integral de la costa

Publicada el


La Xunta ha abierto el período de consulta pública previa del anteproyecto de decreto por el que se crean las Directrices de ordenación del litoral (DOL), con el objetivo de reunir aportaciones y sugerencias en relación a la elaboración y contenido de lo que asegura que será el «instrumento clave para garantizar la gestión integral de la costa en Galicia».

Así lo ha destacado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha señalado que el trámite se iniciará en los próximos días. Además, ha apuntado que «durante dos meses» estará abierto a todas las personas, entidades y administraciones interesadas en participar.

La Xunta destaca que la gestión integral del litoral requiere preservar la costa en beneficio de las generaciones presentes y futuras y, para alcanzar este objetivo, asegura es necesario garantizar que las actividades que se van a realizar en la costa permitan un desarrollo integral desde el punto de vista ambiental, social y económico.

En esta línea, las DOL establecerán criterios generales coherentes y precisos –que serán regulados por diversos planes de ordenación– para dotar a la comunidad de una regulación coordinada y garantizar la seguridad jurídica en la ordenación y gestión del litoral.

Más al detalle, según ha explicado el presidente, estas directrices «fijarán los criterios de las actividades estratégicas que se pueden realizar» en las zonas en las que se divide el litoral gallego, así como las que no son autorizables, con el propósito de garantizar el equilibrio entre la protección de los recursos naturales y de los ecosistemas con el desarrollo económico y social.

En concreto, ha apuntado Rueda, contendrán los criterios tanto para «identificar los espacios de interés ambiental y paisajístico que necesiten de una mayor protección, conservación y ordenación», como para determinar las condiciones para implantar las distintas actividades económicas y sociales de agentes públicos y privados que operen en el litoral, como, por ejemplo, «el sector hostelero o la cadena mar-industria»

Además, el titular del Gobierno gallego ha señalado que «fijarán las pautas para crear una red de sendas del litoral» en la que se garantizará una intervención respetuosa con el paisaje y con los hábitats. De este modo, se aplicará una visión de conjunto para optimizar su ejecución y mantenimiento, facilitar su uso y aprovechar las sinergias con otros elementos de valor natural y cultural presentes en el mismo ámbito territorial.

Así, definierán las condiciones que deben reunir las vías que conformarán esa red, indicarán los requisitos para el acondicionamiento de nuevos tramos y detallarán los criterios de diseño, señalización y divulgación de la red.

También determinarán los criterios para garantizar el acceso al mar y el estacionamiento, ha señalado Rueda, que ha indicado que incluirán cuestiones como el aparcamientos al servicio de las playas o las áreas para estacionamiento de caravanas.

Además, abordarán cuestiones relativas a determinar la concentración urbana admisible en la costa, orientar acciones de renovación o rehabilitación urbana y ampliación de los espacios públicos, identificar las acciones necesarias para su aprovechamiento racional y sostenible, así como los criterios para establecer los usos estratégicos y prioritarios del mar para los efectos de elaborar el Plan de ordenación marina.

La Xunta ha destacado que este nuevo instrumento será el marco general de referencia para el desarrollo de las restantes herramientas de ordenación previstas en la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga), así como para la formulación y la ejecución de las distintas políticas sectoriales sobre la costa.

últimas noticias

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

Posiciones enfrentadas en Medicina (USC) sobre la descentralización del grado, que se debatirá este lunes

La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela...

Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

Andrés González Alvarado tomará, previsiblemente, posesión el próximo día 9 de diciembre como jefe...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

Las enmiendas a la ley de acompañamiento que el PPdeG registró ya cerrado el plazo quedarán también sin tramitar

Las enmiendas populares a la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...