InicioHistoria y PatrimonioEl alcalde de Nigrán carga contra el diputado del PP que cuestionó...

El alcalde de Nigrán carga contra el diputado del PP que cuestionó muertes en San Simón: «Está más que documentado»

Publicada el


El alcalde de Nigrán, Juan González (PSdeG), ha cargado contra el diputado del PP José Luis Ferro por cuestionar la existencia de muertes en la isla de San Simón mientras fue cárcel y campo de concentración del franquismo cuando existen «miles de papeles oficiales que lo prueban, además de testigos».

«Cuestionar la realidad de San Simón es un insulto a las víctimas y sus familias y un atentado contra la memoria histórica», ha aseverado en declaraciones difundidas a los medios el regidor socialista y también historiador, que participó en la elaboración del libro y documental ‘Aislados. A memoria dos presos de 1936 na illa de San Simón’.

El alcalde ha prometido enviar un ejemplar de esta publicación al diputado autonómico del PP José Luis Ferro, que el pasado miércoles puso en duda que se produjesen muertes en San Simón durante el debate de una inciativa parlamentaria sobre memoria histórica presentada por el Grupo Socialista.

El parlamentario afirmó que no hay «constancia» por «la documentación que existe» de que se produjesen muertes en el archipiélago de la ría de Vigo que usó, en primer lugar, el bando golpista en la Guerra Civil y, a continuación, el régimen franquista.

«Que nosotros tengamos constancia tampoco sabemos, a día de hoy por la documentación que existe, que hubiese muertes en la isla de San Simón, salvo abusos del director de la prisión en aquel momento, que fue pasado por el cuchillo porque trataba mal a los presos», ha asegurado Ferro durante su intervención, en la que criticó la Ley de Memoria Democrática por «imponer un relato oficial que poco tiene que ver con el relato histórico».

Un día después, el regidor de Nigrán ha considerado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, debería «tomar cartas» en el asunto ante el cuestionamiento de la represión en el enclave que pertenece al Ayuntamiento de Redondela.

«El propio hecho de matar de hambre es un crimen contra la humanidad, así lo reconoce la ONU. Como mínimo sabemos de nueve asturianos fusilados (se conservan las marcas de las balas en las tapias) y fueron cientos los que murieron de inanición, frío o por absoluta desatención. Está más que documentado», ha incidido González.

El alcalde remarca que existe «miles de papeles oficiales, además de testigos» sobre la realidad en San Simón entre 1936 y 1943, un período que, como recuerda, fue analizado a través de una investigación en la que él mismo participa desde 1992 y que continúa hoy activa con entrevistas a supervivientes y sus familias, con los que llegó a grabarse un documental en el que visitaron la isla 50 años después.

«No se puede permitir este negacionismo y menos de un diputado. San Simón fue un campo de concentración en el que se cometieron crímenes de guerra», ha concluido Juan González.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

Besteiro asegura que «el mejor regalo» que Rueda le puede hacer a Lugo es «el Museo de la Romanización»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha sostenido que el "mejor...

Director contra la violencia machista asegura que no pone «centro de atención» en la víctima, «al contrario»

El director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha defendido...

El PP tacha de «absoluto fracaso» el servicio de transporte a demanda implantado por el Ayuntamiento de Pontevedra

El portavoz del grupo municipal del PP, Rafa Domínguez, considera que el servicio de...