InicioPOLÍTICAEl Gobierno gallego teme que las nuevas medidas anunciadas por Sánchez para...

El Gobierno gallego teme que las nuevas medidas anunciadas por Sánchez para la vivienda se queden «humo»

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha trasladado su temor ante la posibilidad de que las nuevas medidas en materia de vivienda anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se queden «de nuevo» en «humo» como los 183.000 pisos que «iba a construir».

Preguntada por el anuncio del titular del Ejecutivo estatal, Allegue ha dicho que «una vez más» el Gobierno actúa con «falta de transparencia y de comunicación» con las comunidades autónomas, que son las que «tienen las competencias en materia de vivienda» toda vez que «lo anunciado» era «totalmente desconocido» pese a las conferencias sectoriales y multilaterales que se mantienen sobre este asunto.

La conselleira, asimismo, ha asegurado estar sorprendida por algunas de las políticas anunciadas. Y es que, según ha dicho, en algunos casos se trata de cuestiones que la Xunta ya había reclamado, como el traspaso de las viviendas y el suelo que la Sareb tiene en Galicia. Así, ha recordado que, ante la negativa, la Xunta tuvo que adquirir estos inmuebles.

Tras ello, ha asegurado que también se desconoce cómo va a realizar la empresa pública la construcción de vivienda y si la va a calificar como vivienda protegida. «¿Va a haber ahora vivienda protegida del Estado?», se ha preguntado para cuestionar también sobre «quién lo va a hacer» y «con qué competencias». «Son muchas cuestiones para las que no tenemos respuesta porque no nos trasladan la información», ha incidido.

La conselleira, además, ha sostenido que hay otras medidas que ya han sido adoptadas por Galicia, como las garantías a los propietarios que alquilen que ahora el Gobierno dice que va a implantar tomando el modelo francés; la calificación permante idefinida como vivienda protegida; y la puesta en marcha de una sociedad de vivienda publica de Galicia.

A ello, Allegue ha añadido que la Xunta ya tiene en funcionamiento distintas medidas en el ámbito fiscal. «Nos alaba que copie nuestras medidas, pero siguiendos exigiendo ese diálogo, esa transferencia, porque estamos hablando de competencias que son autonómicas», ha dicho.

La conselleira ha puesto como ejemplo de esta falta de información el hecho de que el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo fuese convocado a una reunión multilateral en materia de vivienda, previa al encuentro entre consejeros, de la que, conforme ha lamentado, el Gobierno gallego aún no dispone de información sobre el contenido, más allá de tres puntos del orden del día.

«No se trata sólo de tener conferencias sectoriales, sino de dotar de contenido a esas conferencias y de escuchar a las comunidades autónomas», ha afirmado.

Con todo, preguntada por la negociación del plan estatal, ha confiado en que «sea lo más beneficioso» para el objetivo común de hacer frente al problema a la vivienda aunque «el relato pasado» no les haga estar «muy esperanzados».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...