InicioPOLÍTICARueda aguarda a la sentencia de Baltar, pero relativiza la gravedad de...

Rueda aguarda a la sentencia de Baltar, pero relativiza la gravedad de las penas que «al final» pide Fiscalía

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a esperar a que haya sentencia sobre el caso de exceso de velocidad por el que ha sido juzgado el senador y expresidente del PP ourensano José Manuel Baltar, aunque ha relativizado las penas que «al final» le pide Fiscalía –una multa de 1.800 euros y la retirada del carné de conducir durante un año y un día por un delito contra la seguridad vial–.

«Vamos a esperar a ver el resultado del juicio», ha manifestado el también líder del PP gallego en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, tras ser preguntado acerca de si considera que debería dimitir si hay una sentencia condenatoria.

En todo caso, ha enfatizado que, «incluso la petición del fiscal tiene poco que ver con lo que se decía». «Inicialmente se hablaba de penas mucho más graves y al final lo que se está pidiendo, y es de prever que por ahí podría ir la sentencia, si fuera condenatoria, que no lo sé, es una retirada del permiso de conducción», ha subrayado.

«Por tanto, creo que, de lo que algunos dijeron a lo que finalmente puede ser, hay una enorme distancia», ha aseverado, antes de dar a entender que las «consecuencias» en clave política tendrían que ir en la misma línea. En todo caso, ha concluido que «acaba de celebrarse el juicio» y no le gustaría «pronunciarse antes» de la sentencia.

JUICIO EN EL SUPREMO

Por su parte, Baltar ha negado este lunes que hubiese conducido a 215 kilómetros por hora en un tramo de la autovía A-52, al tiempo que su abogado ha denunciado que se vulneraron sus derechos durante la investigación.

«Nunca superé los 200 kilómetros por hora», ha asegurado Baltar en el juicio celebrado en el Tribunal Supremo para defender que no cometió delito alguno. Ha reiterado así la postura que ya defendió en sede judicial en diciembre de 2023, cuando declaró de forma voluntaria ante la instructora de la causa, la magistrada Ana Ferrer.

Los hechos por los que se juzga a Baltar se remontan al 23 de abril de 2023, cuando fue interceptado, según el informe definitivo de la Guardia Civil de Tráfico, a 215 kilómetros por hora en la A-52, a su paso por Asturianos (Zamora), al volante de un coche de la Diputación de Ourense, de la que entonces era presidente.

últimas noticias

Un congreso aborda en Bergondo (A Coruña) los desafíos de la criminalística en el ámbito rural

El Pazo de Mariñán, en el municipio coruñés de Bergondo, acoge desde este lunes...

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

Una mujer sufre quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de su vivienda en Lugo

Una mujer ha sufrido quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de...

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

Los ayuntamientos pueden solicitar desde este martes las ayudas del fondo adicional de Cooperación Local

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este lunes la orden por la que...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...