InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta pide información al Estado y al Ayuntamiento de A Pobra...

La Xunta pide información al Estado y al Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal por el vertido de una antigua fábrica

Publicada el


La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, ha remitido dos documentos para pedir información a Costas del Estado y al Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal por el vertido, el pasado día 5 de enero, en el entorno de la extinta empresa Hadasa, que está en estado de abandono desde hace más de 20 años.

Por ello, según han avanzado fuentes de la Consellería de Medio Ambiente a Europa Press, la Xunta ha solicitado al gobierno local información sobre la titularidad de las instalaciones y terrenos que su momento pertenecían a la fábrica de harinas.

Además, ha pedido a la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la documentación existente sobre el proyecto de obra y recuperación del litoral «promovida por ese departamento hace aproximadamente dos años».

El Ejecutivo gallego ha explicado que analizan las muestras recogidas en la zona del vertido y en las últimas horas técnicos de Augas de Galicia del Servizo e inspección ambiental se desplazaron hasta el punto para revisar las antiguas instalaciones e intentar identificar el origen del vertido.

INVESTIGACIÓN

Por su parte, en la jornada del jueves, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, apuntó a que ve «algo raro» en el vertido. Así, a preguntas de los medios en Santiago, Vázquez señaló que se avanza en la investigación sobre lo sucedido, si bien «no se puede permitir que haya contaminación en las rías». «Por ese tubo está saliendo… pues no sabemos muy bien si gasoil, están analizando ahora mismo», relata.

En el marco de la investigación, las inspecciones de Augas de Galicia localizaron el origen del vertido en el entorno de las instalaciones de la extinta empresa Hadasa, que se encuentra en estado de abandono desde hace más de 20 años.

Los primeros indicios recabados apuntan al sistema de tuberías de carga de los antiguos depósitos de gasóleo de la factoría como posible origen del vertido, que obligó a activar el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Mariña Accidental de Galicia (Camgal) en fase de alerta.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...