InicioPOLÍTICABesteiro denuncia que en los nueve primeros meses de 2024 la Xunta...

Besteiro denuncia que en los nueve primeros meses de 2024 la Xunta solo gastó un 10% del presupuesto de vivienda

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este martes que, a cierre del tercer trimestre de 2024 la Xunta, solo había ejecutado el 10% del presupuesto para vivienda. Todo ello, ha denunciado, mientras el registro público de demandantes se sitúa ya por encima de los 18.300 inscritos.

«Eso indica muy claramente cuál es el compromiso real que tiene el PP con el mundo de la vivienda», ha considerado Besteiro, que este martes ha participado en una acción informativa con las Xuventudes Socialistas de Galicia en el Campus Sur compostelano.

«No se puede decir una cosa y hacer la contraria», ha reprochado al presidente de la Xunta, por lo que ha calificado de «cinismo», ya que, según ha dicho, «los populares durante los últimos 15 años prácticamente no construyeron vivienda pública». A su juicio, eso indica que el PP tiene «compromiso cero» con la solución del problema.

Así las cosas, el socialista ha defendido la necesidad de impulsar nuevas promociones de carácter público y ha reiterado la propuesta de su formación de articular un banco público de alquiler que de respuesta en primera instancia a la emergencia habitacional.

Besteiro ha explicado que esta iniciativa, que costaría unos 20 millones de euros, era una de las propuestas incluidas por el PSdeG para los presupuestos de la Xunta para 2025 y que el PP no quiso incluir pese a que permitiría garantizar y preservar los derechos de las personas que quisiesen poner sus viviendas a disposición del mercado de alquiler al hacer la administración de intermediaria.

Ello, según ha destacado Besteiro, garantizaría precios más moderados y contratos de amplia duración, así como la preservación de la propia propiedad que se pone en alquiler. «Y la gente joven y muchas familias que quieren iniciar su vida en una vivienda, optando por el alquiler, obtendría una posibilidad», ha dicho.

En su intervención, además, el jefe de filas del PSdeG ha criticado que al finalizar el tercer trimestre de 2024 la Xunta solo tuviese ejecutado el «10%» de su partida para vivienda. «Eso indica muy claramente cuál es el compromiso real que tiene el PP con el mundo de la vivienda», ha considerado.

Frente a ello, Besteiro ha destacado que la iniciativa de los socialistas va orientada a todas las personas que necesitan acceder a una vivienda en un contexto en la que pese a que los salarios suben, no lo hacen en la misma proporción el los alquileres, que experimentan un alza «absolutamente desproporcionada».

El socialista, que ha censurado el «cinismo» de una Xunta que no cumple la ley de vivienda, ha recordado que durante los cuatro años de mandato de Emilio Pérez Touriño se hicieron más viviendas públicas que en los 15 años restantes. «Eso indica que el PP no tiene compromiso. Tiene un compromiso cero con la construcción de vivienda publica», ha añadido.

Besteiro se ha desplazado este martes a las inmediaciones de la Biblioteca Concepción Arenal de Santiago, donde ha acompañado a miembros de las Xuventudes Socialistas de Galicia (XG) en un reparto de información sobre la campaña de vivienda puesta en marcha por la organización juvenil.

Así, el secretario xeral de las XSG, Xurxo Doval, ha explicado que en las próximas semanas la organización juvenil desarrollará en diferentes puntos de la geografía gallega una campaña «focalizada en la gente más joven», especialmente afectada por el problema de la vivienda, debido a las reducidas posibilidades económicas.

«Estamos hablando de que en Galicia hay 250.000 jóvenes que no se pueden emancipar porque alquilar implica más del 60% de su salario», ha asegurado para señalar que cuando el PP «presumía» de que el salario medio se incrementaba «lo que tenía que decir era uno de cada tres gallegos cobra por debajo del salario mínimo interprofesional».

«Por encima», ha lamentado, «el PP bloque las políticas de vivienda». Sin embargo, ha destacado que, a través del banco público de alquiler que propone el PSdeG se desbloquearían rápidamente 5.000 viviendas en un contexto en el que únicamente en las ciudades hay 50.000 desocupadas. «Eso permitiría, por ejemplo, que la gente joven no tuviese que hacer colas enromes cuando llega el mes de junio para buscar piso donde vivir durante el curso».

últimas noticias

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...