InicioPOLÍTICAConferencia.-Rueda pide medidas "inmediatas" y "plazos" ante la falta de médicos: "Me...

Conferencia.-Rueda pide medidas «inmediatas» y «plazos» ante la falta de médicos: «Me voy de la Conferencia como entré»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha saludado el anuncio del Gobierno central este viernes de aumentar las plazas en las facultades de Medicina, de manera «cofinanciada» con las comunidades autónomas, pero ha pedido la implantación de otras medidas «de forma inmediata» y con «plazos» ante la falta de médicos.

En concreto, se ha referido a demandas que el Gobierno gallego, junto con otras autonomías, reclama desde hace años, como la ampliación de la edad de jubilación de los facultativos hasta los 72 años, la homologación de títulos extranjeros, la flexibilización de los criterios de las unidades docentes que imparten formación MIR y la implantación de la especialidad de Medicina de Urgencias. «Yo, por lo menos en ese aspecto, me voy de la Conferencia Presidentes como entré», ha lamentado el presidente de la Xunta.

Y es que el aumento de las plazas de los grados en Medicina, que ya fue anunciada «en otras ocasiones» por el Gobierno central, puede funcionar pero «dentro de ocho años», una vez concluida la formación universitaria y la de especialidad.

«Las necesidades se están dando ahora mismo y las determinaciones que tiene que tomar el Ministerio se necesitan de forma inmediata», ha aseverado Rueda, quien ha criticado que la ministra de Sanidad, Mónica García, «no ha intervenido». Además, no se ha «detallado el porcentaje» de cofinanciación de esas plazas universitarias.

«NADA SE HA DICHO» SOBRE MUFACE

Otro de los principales asuntos por los que se han interesado buena parte de los presidentes autonómicos en la conferencia celebrada en Santander ha sido sobre la eventual extinción de los conciertos de Muface para la prestación sanitaria de los funcionarios. En Galicia, este sistema atiende a unas 63.000 personas.

Rueda se ha quejado de que, durante el debate mantenido en el Gobierno central al respecto de su eliminación y que estos miles de pacientes pasen a ser atendidos en la sanidad pública, los ejecutivos autonómicos fueron «espectadores en los medios de comunicación».

«No ha habido ninguna respuesta por parte del Gobierno, ni siquiera en el segundo turno de intervención del presidente (Pedro Sánchez)», ha lamentado el mandatario gallego.

Aunque habrá el lunes una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salude (CISNS), Rueda ha criticado que en la Conferencia de Presidentes «nada se ha dicho» sobre este tema.

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

La Xunta defiende su gestión en los incendios y la oposición exige «soluciones inmediatas»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha defendido la gestión de...

Pontón insta al PP a «dejar de enredar» y a asumir que en Santiago «hay un gobierno que está funcionando»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al Partido Popular a "dejar...