InicioECONOMÍALa Xunta demanda al Gobierno ayudas a promotores y cooperativistas para facilitar...

La Xunta demanda al Gobierno ayudas a promotores y cooperativistas para facilitar la promoción de viviendas protegidas

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha emplazado al Gobierno central a que el plan estatal en materia de vivienda recoja «ayudas» a promotores y cooperativistas para «facilitar la promoción de vivienda protegida».

Lo ha hecho en una visita al barrio coruñés de Xuxán, donde el Gobierno gallego colabora en la dotación de 32 nuevas viviendas protegidas en alquiler. Esta intervención la está ejecutando la cooperativa A Luzada, tras la adjudicación de la parcela por parte de la Xunta bajo la modalidad de derecho de superficie, que permite acceder a suelo público a cambio de un canon reducido.

En el acto, y en declaraciones a los medios, ha insistido en que por parte de la Xunta se cumplirá el objetivo fijado, «que es duplicar en nuestra comunidad autónoma la vivienda de promoción pública y fomentar la de protegida», motivo por el que, ha dicho, plantean esa demanda al Ministerio.

«La apuesta que estamos haciendo es clara», ha sentenciado para citar como ejemplo las actuaciones en el citado barrio coruñés.

«Tenemos un edificio en construcción de 40 viviendas, iniciaremos uno de 50 el próximo enero y estamos a punto de adjudicar también otro de 14 viviendas», ha añadido, además de sumar a ello la disposición de suelo para actuaciones en el ámbito de la colaboración público-privada.

Por otra parte, ha incidido en la colaboración con otras administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de A Coruña, para «alcanzar el objetivo común que todos tenemos», ha asegurado.

Sobre la declaración de mercado tensionado, ha indicado que la Xunta está «en contra del intervencionismo en el mercado del alquiler». Así, ha recordado que tienen recurrida la ley estatal de vivienda al considerar que «no es apropiada» y que «no alcanzará los objetivos deseables».

Con todo, ha dicho que en el caso de los ayuntamientos que presenten la solicitud de declaración de zona tensionada «y cumplimenten todos los parámetros y objetivos que se establecen normativamente» tramitarán «la declaración de zona tensionada».

«El Ayuntamiento de A Coruña todavía no presentó nada», en concreto que no lo hizo «conforme marca la normativa».

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

El PSOE ha presentado en el Congreso una proposición de ley orgánica de reforma...