InicioPOLÍTICAEl Congreso reúne el Día de la Constitución a cinco presidentes autonómicos...

El Congreso reúne el Día de la Constitución a cinco presidentes autonómicos de PP con Illa, y a Ayuso con fiscal general

Publicada el


La recepción institucional organizada en el Congreso con motivo del cuadragésimosexto aniversario de la Constitución de 1978 ha reunido este viernes a cinco presidentes autonómicos del PP con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, al que acusan de romper el modelo de financiación territorial tras su pacto con ERC, y a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado en el Supremo por la supuesta filtración de datos fiscales del novio de la dirigente del PP.

Como cada 6 de diciembre, el Congreso ha acogido el acto principal del Día de la Constitución, teniendo como anfitriones a los presidentes del Congreso, la socialista Francia Armengol, y del Senado, el ‘popular’ Pedro Rollán.

A la recepción se ha invitado a diputados, senadores y eurodiputados de todos los partidos, aunque, como en años anteriores, se han borrado los independentistas y nacionalistas que habitualmente apoyan al Gobierno de coalición (ERC, Junts, PNV, Bildu y BNG), pues se sienten ajenos a la norma fundamental de España, y tampoco ha estado los de Vox, que ven «hipócrita» esta celebración porque sostienen que el Gobierno «traiciona» la Carta Magna.

Al Congreso se han desplazado cinco presidentes autonómicos del PP: Alfonso Rueda (Galicia), Alfonso Mañueco (Castilla y León), Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Jorge Azcón (Aragón) y Fernando López Miras (Murcia). Y han podido coincidir con el socialista Salvador Illa, que después de 14 años de gobiernos independentistas ha devuelto la Presidencia de la Generalitat a una recepción constitucional, algo que no ocurría desde José Montilla, ahora senador, que también ha asistido.

Discursos contrapuestos de unos y otros, ya que los presidentes del PP acusan al socialista catalán de romper el modelo de financiación autonómica tras su pacto con ERC comprometiéndose a una financiación singular para Cataluña.

Y Díaz Ayuso, por su parte, ha podido ver en el Congreso con el fiscal general del Estado, al que su novio, Alberto González Salvador, acusa de filtrar datos fiscales personales, lo que ha provocado que Álvaro García Ortiz esté siendo investigado en el Tribunal Supremo.

No solo eso, en los pasillos del Congreso Ayuso ha tenido opción de cruzarse con su próximo rival socialista, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, precandidato a liderar el PSOE de Madrid, y al delegado del Gobierno en la comunidad, Francisco Martín Aguirre, con quien viene rivalizando en distintos actos institucionales.

El presidente Pedro Sánchez ha estado acompañado por buena parte de su Gobierno de coalición, incluyendo sus vicepresidentas primera, María Jesús Montero, y la tercera, Sara Aagesen, que se estrena en estas celebraciones tras relevar a Teresa Ribera en el Ministerio de Transición Ecológica.

En cambio, no han acudido ni la vicepresidenta Yolanda Díaz, de viaje oficial en México, ni la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, que alegó asuntos privados. El grupo plurinacional ha estado representado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y los otros tres representantes de la formación en el Gobierno: Mónica García (Sanidad), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Juventud e Infancia).

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha querido comparecer ante los periodistas flanqueado por sus ‘barones’ autonómicos y por su secretaria general, Cuca Gamarra, y el portavoz parlamentario, Miguel Tellado.

Al acto organizado por las Cortes han acudido además las principales autoridades judiciales del país, como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, que se estrena con esos cargos en una celebración del Día de la Constitución.

Se ha podido ver también a dos de los ‘padres’ de la Constitución, Miquel Roca (CiU) y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD), y a miembros de las Cortes Constituyentes que alumbraron la Carta Magna en 1978.

Otras autoridades presentes en el acto han sido el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el nuevo presidente de RTVE, José Pablo López; y el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo.

últimas noticias

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes,...

Las agresiones sexuales en grupo son «más hostiles» y utilizan mayor violencia física, según un estudio de Interior

Las agresiones sexuales en grupo son "más hostiles" y utilizan mayor violencia física que...

Fallece la ‘señora Alicia’, icono del Festival de Cans

Alicia Sánchez, la 'señora Alicia', icono del Festival de Cans y una de las...

Acuerdo entre el gobierno local de Santiago y el PSOE para dar luz verde a los presupuestos de 2025

El gobierno local de Santiago ha llegado a un acuerdo con el grupo municipal...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende el aplauso a Mazón: «Las relaciones entre compañeros deben estar por encima de cualquier cosa»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha defendido...

La CIG critica que la Xunta anuncie las plazas de la OPE educativa «sin previa negociación» con los sindicatos

La CIG censura que la Xunta anunciase este lunes "sin previas negociación" con los...

La Xunta destinará ayudas para la incorporación de jóvenes al rural y para mejora de explotaciones

El Consello de la Xunta ha abordado un informe de la Consellería do Medio...