InicioActualidadLa Xunta presentará un recurso de alzada para pedir al Gobierno que...

La Xunta presentará un recurso de alzada para pedir al Gobierno que se haga cargo del coste de retirar los pélets

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha avanzado que el Ejecutivo gallego trabaja en un recurso de alzada para pedirle al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que se haga cargo de los «2,4 millones de euros» que costó la retirada de los pélets de los arenales gallegos y del que se hizo cargo la Xunta.

Todo ello cuando se va a cumplir un año, el 8 de diciembre de 2023, de que la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal emitiera un informe apuntando que el buque ‘Toconao’ había perdido seis contenedores, cargados de pélets, frente a las costas de Viana do Castelo, una información que se trasladó, además de a las autoridades portuguesas, a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a las autoridades españolas.

Por ello, la conselleira se ha desplazado este jueves hasta la playa de Queiruga, en el municipio coruñés de Porto do Son, que fue «el epicentro» de la llegada de esas bolas.

Allí, ha puesto el foco en la gestión del vertido por parte del Gobierno central y ha remarcado que la Xunta recibió el «aviso oficial 25 días después».

A partir de ese momento, ha rememorado Vázquez, la Administración autonómica «comenzó a trabajar» –desde el 3 de enero– hasta que activaron el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidenta, ‘Plan Camgal’, a principios de marzo.

Lo sucedido, ha añadido la conselleira, «demuestra» que la Xunta «actuó son serenidad» y con «responsabilidad» frente al «inmovilismo total y absoluto» del Gobierno central y con «gran irresponsabilidad».

«UN GASTO DE 2,4 MILLONES DE EUROS»

«Irresponsabilidad que continúa actualmente porque incurrimos en un gasto, de 2,4 millones de euros, que alguien nos tiene que pagar y que hay una responsabilidad por parte del Gobierno central», ha incidido.

Hasta el momento, la Xunta «sigue sin obtener ningún tipo de respuesta oficial» en relación a lo ocurrido, por lo que trabaja en un recurso de alzada para pedir al Miteco que actúe ya que «es su responsabilidad».

ENDURECIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN

Estos hechos, «le sirvieron» a la Xunta para «saber de primera mano» que ante sucesos de este tipo el Gobierno central «no va a estar» al lado de las comunidades autónomas.

Además, ha recordado que, a finales de este año, estarán en el Parlamento Europeo para solicitar un «endurecimiento» de la legislación para que el transporte marítimo de este tipo de materiales se haga «de una manera más responsable».

A preguntas de los medios, la conselleira ha explicado que «siguen realizando» un control medioambiental en colaboración con los ayuntamientos y «no hay pélets. «Hay un mínimo de pélets que nada tienen que ver con los del ‘Toconao», ha matizado.

Con los pélets recogidos «esperaron durante un tiempo» por si la empresa los reclamaba y, «como no fue el caso», fueron llevados a la planta de Sogama para «su valoración».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...